Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Santa Cruz reiteró su compromiso con una minería sustentable

Publicado

el


Fue en el marco del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, a través de la disertación realizada por autoridades provinciales. Allí se expusieron los objetivos en la implementación de la legislación sobre Cierre de Minas, que debe ser visto “como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades”.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este jueves del Seminario Internacional “Argentina: Oro, Plata y Cobre 2024”, organizada por la publicación Panorama Minero, y realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En representación de Santa Cruz, disertó Paola Pavanello, subsecretaria letrada de la cartera minera provincial, con la presentación denominada “Cierre de Minas: Claves para un Futuro Sostenible”, haciendo especial hincapié en “el compromiso de Santa Cruz con una minería sustentable, que beneficie a las futuras generaciones”.

Durante su exposición – dentro del Panel “Transparencia y desarrollo comunitario como oportunidades de transformación” – abordó la importancia de la Ley Provincial 3751, como un marco pionero en Santa Cruz, que tiene como central objetivo poder garantizar “un cierre de minas responsable y sostenible”.

A su vez, resaltó cómo este proceso “no debe ser visto como un final, sino como el inicio de nuevas oportunidades para las comunidades, la restauración ambiental y la continuidad del desarrollo económico”.

Finalmente, Pavanello sostuvo que “la planificación anticipada, el monitoreo constante y la participación inclusiva de las comunidades, son pilares fundamentales para convertir los desafíos de la industria minera, en oportunidades de desarrollo sostenible”.

Cabe destacar que la 18° Edición de este seminario internacional, reunió a más de 650 líderes mineros y representantes de segmentos afines, entre empresarios y CEOs, proveedores, académicos, funcionarios, delegaciones internacionales e inversionistas. El programa incluyó conferencias validadas por expertos, reuniones de negocios y, en paralelo, espacios exclusivos de relacionamiento entre empresarios.


Avisos

INFO. GENERAL

Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz

Publicado

el


Se aprobó en el Senado un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes.

El Gobierno sufrió un revés en el Senado con la aprobación de un aumento de 7,2% para jubilados con 52 votos a favor, 4 abstenciones y 16 ausentes. 

No hubo votos negativos porque los libertarios, junto con algunos aliados, abandonaron el recinto en rechazo a la validez de la sesión, que se constituyó sin que mediara una convocatoria formal de Victoria Villarruel.

El avance opositor encabezado por Unión por la Patria, contó con el respaldo de legisladores radicales, del PRO y de bloques provinciales. 

Los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Gadano y José María Carambia, bajaron al recinto y votaron a favor del proyecto. Hizo lo propio la senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner. 

De todas formas, las leyes jubilatorias, según el Presidente, atenta contra el equilibrio fiscal, por lo que todo indica que serán vetadas. ( Diario Nuevo Dia)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.