PROVINCIALES
Santa Cruz registró este domingo 31 nuevos casos positivos a COVID-19

Lo que representa un total de 829 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 60.477 casos, 58.778 pacientes recibieron el alta, y 965 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 254.239 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
Resultados totales del 8 de agosto
31 nuevos casos de COVID – 19 confirmados:
- 3 Río Gallegos
- 2 El Calafate
- 7 Caleta Olivia (3 Ramón Santos)
- 1 Puerto Santa Cruz
- 12 Perito Moreno (1 Puesto Linares)
- 4 Puerto Deseado
- 1 Las Heras
- 1 Los Antiguos
El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada.
565 muestras negativas: 140 Rio Gallegos, 58 El Calafate, 291 Caleta Olivia (254 Ramón Santos, 27 Acceso Norte), 10 Puerto Santa Cruz, 36 Perito Moreno (30 Puesto Linares), 9 Piedra Buena, 9 Puerto Deseado, 7 Puerto Deseado, 13 Gobernador Gregores, 1 Los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 595
215 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 196 Rio Gallegos, 1 EL Calafate, 1 San Julián, 5 Pico Truncado, 6 Perito Moreno, 1 Piedra buena, 2 Puerto Deseado, 3 Gobernador Gregores
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
- 194 Río Gallegos (incluidas represas)
- 5 El Calafate (incluidas represas)
- 239 Caleta Olivia
- 11 Puerto San Julián (incluida minera)
- 13 Río Turbio
- 8 Pico Truncado
- 10 Puerto Santa Cruz
- 145 Perito Moreno (incluidos minera)
- 28 Piedra Buena (incluidos minera)
- 8 de 28 de Noviembre
- 95 Puerto Deseado (incluido minera)
- 36 Las Heras
- 26 Gobernador Gregores (incluido minera)
- 11 Los Antiguos
FALLECIDOS: 965
- 423 Río Gallegos,
- 51 El Calafate,
- 221 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,
- 32 Puerto San Julián,
- 28 Rio Turbio,
- 48 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,
- 12 Puerto Santa Cruz
- 15 Perito Moreno,
- 21 Piedra Buena,
- 13 de 28 de Noviembre,
- 40 Puerto Deseado,
- 36 Las Heras,
- 6 Gobernador Gregores,
- 9 Los Antiguos,
- 1 Tres Lagos
- 4 El Chaltén
4 Fallecimientos causa externa a covid-19: 3 en Caleta Olivia, 1 en El Calafate y 1 removido por derivación
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Piedra Buena, Puerto Deseado, Las Heras, Gobernador Gregores
TRANSMISIÓN POR CONGLOMERADO: Puerto San Julián,
CASOS ACTIVOS: 28 de Noviembre, Los Antiguos
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 8/08 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 32%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 34% (Rio Gallegos: 18%, El Calafate 37%, Caleta Olivia 48%, Las Heras 83%; Pico Truncado 25%, Rio Turbio 5%, Puerto San Julián 0%)
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 48% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,5% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64 % hombres y 1% sin reportar género.
-Curva de Duplicación de casos al 8/08 en Santa Cruz es 407 días.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”