Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Santa Cruz presente en la Fiesta de la Náutica y el Turismo en Caleta Olivia

Publicado

el


Del 27 al 29 de enero, la localidad santacruceña se vistió de fiesta, contando con la destacada presencia del youtuber “El Señor de la Casa Santa Cruz”, quien aseguró que “el clima fue fabuloso y una multitud pobló por varias horas la playa participando de variadas actividades”. 

Participaron del evento funcionarios del municipio, asociaciones civiles deportivas, recreativas y organismos nacionales.

Tres jornadas intensas se vivieron en Caleta Olivia, donde gran cantidad de personas poblaron la playa, desde el sector del muelle y a lo largo de la costanera local, a tempranas horas de la mañana hasta el atardecer en las costas del Mar Argentino.

“Disfruté de todos los atractivos que ofrece la localidad santacruceña. Se jugó al voley, había bautismo de buceo, paseos náuticos, artistas santacruceñxs, proyección de cine y surf, entre otras propuestas” , señaló el Señor de la Casa de Santa Cruz.

Circuito de cetáceos 

La propuesta de la Subsecretaría de Estado de Turismo, que se presentó por primera vez, consistió en concientizar y aprender acerca de las especies de ballenas y delfines que frecuentan nuestras costas. En ese marco, se inauguró el visor panorámico para poder observar  a los imponentes mamíferos.

Siendo parte, el Señor de Casa Santa Cruz contó lo que evidenció: “Hice el circuito de cetáceos, la novedad más grande de Caleta Olivia. Pude ver con un telescopio a las ballenas ¡fue increíble!; el público además pudo disfrutar de paseos en embarcaciones”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud del Municipio, Sandra Díaz, puso en valor el interés latente que existe sobre estas especies de fauna marina y la importancia de continuar impulsando desde la Municipalidad de Caleta Olivia el proyecto ‘Ciudad de las Ballenas”.

Música, cine y recreación

La música también fue protagonista de la festividad de la mano de DJ Nico Vallorani, invitado en el marco del programa “Estado Verano” y artistas locales como DJ X, Sabor a Cumbia y Rompiendo Fronteras.

Además se proyectó el film documental “Telma, el cine y el soldado”, de la directora Brenda Taubin, en el Centro Cultural con la presencia de la productora de la película, Carolina Fernández, y representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

En cuanto a actividades deportivas y recreativas, la Fiesta de la Náutica y el Turismo desarrolló un Triatlón, bautismo de buceo en la zona del Cadace con la participación de varias entidades como Kosten, Escuela de Buceo Poseidón, entre otros.

El estado en tu barrio y conciencia ambiental 

Diversos organismos gubernamentales del programa “El Estado en Tu Barrio” instalaron sus stands en los espacios y plazoletas cercanas, al igual que artesanxs y manualerxs en una exposición realizada en forma paralela.

También estuvo presente la secretaría de Ambiente con una jornada de concientización y limpieza de la Playa Alsina, que contó con la participación de voluntarios de toda la ciudad.


PROVINCIALES

Almeida: “Más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos”

Publicado

el


Así lo manifestó la integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”, Taty Almeida, en el Aula Magna de la Facultad Regional Santa Cruz – Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el marco de la presentación de la instancia formativa “Empoderar” y del libro “Alejandro, por siempre amor”. 

Cabe recordar en primer lugar que, el libro recopila poemas escritos de su hijo Alejandro Almeida desaparecido durante la última dictadura cívico militar. Mientras que “Empoderar” es una iniciativa del Gobierno Provincial, establecida por Ley N° 3.808, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos. La misma busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación.

En este contexto, Taty Almeida, quien estuvo acompañada por la gobernadora Alicia Kirchner, agradeció “a todas y a todos los que me han invitado para estar acá, dentro de los 40 años de la democracia”, al tiempo que comentó: “He venido a presentar el libro de las poesías de mi hijo, invitada por el gobierno, por Alicia, por la Secretaría de DDHH y lógicamente para el cierre de los talleres de mi hija que es directora de DDHH del Ministerio de Cultura”.

“Así que son muchos los motivos por los que he venido nuevamente; ya he estado otras veces y cada vez que vengo es una sensación maravillosa porque son caricias para el alma la manera  en que me reciben” valoró.

Asimismo, subrayó que “el reconocimiento que me dan a mí es para todas las madres, sobre todo para Alejandro y los 30.000”.

“El hecho de que de muchas maneras se tenga memoria, y que los DDHH estén presentes es importantísimo, en estos 40 años de democracia que tenemos que apuntalar porque hay que defenderla, dado todos los que están apareciendo, los negacionistas, los que reivindican el genocidio es tremendo” afirmó.

En este sentido, al referirse al momento actual, Taty expresó con convicción: “Así que más que nunca hay que estar firme en la defensa de los derechos humanos, que son muchos los DDHH que hay que defender; por supuesto el de la vida que es el principal”.

Para finalizar, la integrante de “Madres de Plaza de Mayo” puntualizó: “Otro motivo que me emociona mucho, cuando estoy con Alicia, como le dije a ella: en vos lo veo a nuestro otro hijo, Néstor Kirchner, otro motivo también muy fuerte. Hoy justamente con Nadia Astrada que nos llevó de turismo, recordé a Osvaldo Bayer otro que está siempre presente también, y como realmente investigó y defendió la masacre famosa de la Patagonia. Son muchos los motivos por los que me pongo feliz cada vez que piso Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.