PROVINCIALES
Santa Cruz participó en la Mesa Ovina Patagónica durante el Centenario de la Sociedad Rural de Esquel

En el marco de la 99° Exposición Ovina y el Centenario de la Sociedad Rural de Esquel, el Consejo Agrario Provincial (CAP) formó parte de una reunión clave de la Mesa Ovina Patagónica, un espacio que convocó a referentes del sector productivo y gubernamental de toda la región.

El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel José Chiappe Berisso; Enrique Jamienson, presidente de FÍAS; Carlos Castagnani, presidente de CRA; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Guillermo Paz, titular de la Asociación Argentina de Criadores de Merino; Laura Mirantes, ministra de Producción de Chubut; Adrián Suárez, presidente del CAP de Santa Cruz, y además de representantes de diversas provincias y organizaciones gremiales.
Durante la jornada, los participantes coincidieron en la necesidad de implementar soluciones para los desafíos que enfrenta la producción ovina, considerada el principal monocultivo de la región patagónica. «La situación actual del sector no puede esperar. Es imprescindible contar con herramientas concretas que dependen de los gobiernos nacionales y provinciales para abordar problemas como predadores, guanacos, barreras sanitarias, planes de sanidad y la rentabilidad del sector», remarcaron los productores presentes.
En esta línea, los representantes gremiales nacionales, Carlos Castagnani y Nicolás Pino, asumieron el compromiso de plantear estas problemáticas ante el Ministro de Economía, Luis Caputo, en su próximo encuentro. El objetivo es buscar compromisos concretos que permitan avanzar en la resolución de estos temas críticos para el sector.
Por su parte, Adrián Suárez destacó el compromiso del gobernador Claudio Vidal con el desarrollo productivo de Santa Cruz y subrayó la importancia de una articulación interprovincial para dar respuestas efectivas a los desafíos que enfrenta la actividad ovina. «Desde el Consejo Agrario Provincial seguimos trabajando junto a los productores y los referentes nacionales para asegurar el futuro de esta producción que define la identidad de la Patagonia», afirmó.
Finalmente, se acordó que la próxima reunión de la Mesa Ovina Patagónica se llevará a cabo durante la Exposición Rural de Río Gallegos, que tendrá lugar del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025. Este encuentro permitirá evaluar los avances y continuar definiendo soluciones concretas que fortalezcan al sector ovino y a las comunidades rurales que dependen de esta actividad.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio