Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó del Encuentro Regional de Atención Primaria y Salud Comunitaria

Publicado

el



Salud participó de jornadas de trabajo donde se analizó la situación epidemiológica actual, el abordaje de la pandemia, las acciones realizadas, entre otras cosas.

El Ministerio de Salud y Ambiente participó de las jornadas de trabajo donde referentes de Atención Primaria de la Salud (APS) de la región Patagónica, junto a funcionarios de la Secretaría de Equidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, analizaron la situación epidemiológica actual, el abordaje de la pandemia, las acciones realizadas, el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias de comunicación con sus equipos y el plan de reactivación de la APS con miras al 2022.

Al respecto, Víctor Álvarez referente de APS en Santa Cruz comentó: “Participamos de la reunión con la Dirección Nacional de APS junto a Adriana Magdaleno su equipo y directores de APS de las provincias de Río Negro, Chubut y Tierra del fuego. Fueron dos jornadas de pensar los nuevos procesos de trabajo de la post pandemia y la nueva realidad del territorio”

Durante dos días se realizó una serie de encuentros regionales donde se enmarcaron en la estrategia de fortalecimiento del Primer Nivel de Atención impulsada por la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria y tuvieron como objetivos reconocer la transformación en el abordaje del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado en los servicios y efectores a partir de 2020, analizando la situación actual de los equipos en relación al trabajo con su comunidad. Así también, en los encuentros se planteó identificar oportunidades y fortalezas a partir del trabajo realizado en los últimos años e intercambiar acerca de la reformulación de los servicios y el abordaje de las tareas habituales de cara a la post pandemia.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.