PROVINCIALES
Santa Cruz: los chicos que no estén vacunados tendrán clases virtuales o en aulas híbridas

Lo confirmaron desde el Gobierno provincial. Mientras que los docentes podrán estar en el aula tras “presentar una declaración jurada y el test de hisopado negativo semanalmente”.

Santa Cruz anunció que los chicos que no vacunados con, al menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19 tendrán “clases virtuales o aulas híbridas”. Asimismo, según confirmaron desde la provincia, los docentes en esta misma situación podrán estar frente a los alumnos tras “presentar una declaración jurada y el test de hisopado con resultado negativo semanalmente”.
Pese a que aclararon que “la vacunación no es obligatoria”, María Cecilia Velázquez, titular de la cartera educativa santacruceña, destacó dos resoluciones que buscarían “garantizar la Educación en la provincia preservando la salud tanto de docentes, auxiliares como de estudiantes y la comunidad educativa en general”.
En ese sentido, señalaron que la medida se dispuso a través del Consejo Provincial de Educación y que tiene por objetivo “garantizar una presencialidad continua durante el Ciclo Lectivo 2022″. Siendo que esta disposición entrará en vigencia desde el inicio de las clases en la provincia.
Según la Resolución 0146/22 impulsada por el Gobierno de Santa Cruz, se dispone que “los estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Gestión Pública y Gestión Privada deberán contar con el inicio del esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2″.
En ese sentido, el documento señala que los estudiantes que no cuenten con, al menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19 “tendrán clases virtuales, aulas híbridas o bien se implementarán estrategias pedagógicas alternativas”.
Cuáles son los argumentos que esgrimió la provincia para definir la medida
Según señaló Velázquez, estas resoluciones no están negando el derecho a la Educación ni obligando a vacunar. “Así como respetamos el derecho a no vacunarse se debe respetar el derecho de los que se vacunaron a no contagiarse, al estar con quienes tienen un período de contagio de mayor de 10 días y una mayor virulencia”, explicó.
Por su parte, desde el Ministerio de Educación nacional señalaron, en diálogo con TN, que se trata de “una decisión que tomó la provincia”. “Nación tiene la postura de que los chicos sean vacunados de manera voluntaria, por eso lanzo la campaña ‘nos vacunamos para ir a la escuela’”, resaltaron.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo