PROVINCIALES
Santa Cruz genera alianzas con Perú para el desarrollo de la Minería

Fue en el marco del encuentro organizado por la Embajada de Perú en Argentina, junto al Gobierno Nacional y la Universidad Austral. La secretaria Nadia Ricci, destacó la importancia de “buscar sinergias que nos permitan competir y mejorar respecto de otros países con experiencia en minería, para lograr el desarrollo de nuestros proveedores”.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó este martes del encuentro “Diálogo minero Perú-Argentina: fortaleciendo lazos y construyendo un futuro en común”, organizado por la Embajada de Perú, con el apoyo de la Oficina Comercial de Promperú en Argentina, y el Centro de Estrategias Internacionales de Gobiernos y Organizaciones Sociales de la Universidad Austral.
El mismo se concretó en la sede centro de la Universidad Austral, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la presencia del Embajador de Perú, Carlos Alberto Chocano Burga, y del secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, quienes tuvieron a cargo la apertura del evento.
Allí, se reunieron cámaras de proveedores de ambos países, con el objetivo de mostrar las potencialidades de complementación entre Perú y Argentina, a partir de la valiosa experiencia que tienen en el sector minero, oportunidad en la que se contempló la perspectiva desde el sector público y académico sobre el panorama minero de los países y bloques en el intercambio de experiencias, a cargo de las cámaras empresariales argentina y peruana, como así también de empresas peruanas que exportan a la República Argentina.
Finalizado el encuentro, Nadia Ricci, secretaria de Minería de Santa Cruz, consideró que “el mundo nos exige a los americanos buscar sinergias que nos permitan competir y mejorar respecto a otros países con experiencia en minería, para lograr el desarrollo de nuestros proveedores, algo a lo que permanentemente nos insta el Gobernador, Claudio Vidal”, por lo que “América en general, y Argentina en particular, tiene las reservas mundiales de minerales estratégicos que hoy necesita el mundo. Juntos, podemos hacer que el beneficio quede en nuestros países”, concluyó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios