PROVINCIALES
Santa Cruz: gendarmería detuvo a un prófugo de la justicia y mano derecha de Jones Huala

En un exhaustivo operativo de prevención, Gendarmería detuvo a un miembro de la Resistencia Ancestral Mapuche, prófugo de la justicia y mano derecha de Facundo Jones Huala. El ciudadano también pertenecía a la comunidad “Lof Lafken Winkul Mapu” de Villa Mascardi (Rio Negro).
El pasado 12 de enero en las últimas horas de la tarde, efectivos de la Sección “Pico Truncado”, dependiente del Escuadrón 39 “Perito Moreno”, en circunstancias que realizaban un operativo público de prevención sobre la Ruta Provincial N° 12 en el Acceso a la ciudad de Pico Truncado, procedieron a detener la marcha de una camioneta FORD Modelo Ranger, en la cual se trasladaban dos ciudadanos masculinos mayores de edad (40 años aproximadamente).
Se efectuó el control documentológico del rodado y personas, pudiendo observar los gendarmes, sobre el asiento trasero de la pick up, estuches que se utilizan para transportar armas de fuego, adoptándose inmediatamente medidas de seguridad preventivas para con las personas. Al profundizarse la inspección sobre el interior del rodado, se constató que efectivamente se trataba de dos armas largas y una pistola en el interior de un bolso. Al solicitar la documentación exigida por las normas de la ANMAT, notaron irregularidades con respecto a los titulares registrales y municiones, que avalen su legal tenencia y transporte. Detalle del armamento secuestrado:
– Un fusil a repetición Marca Remington Modelo 700 Cal .243 PLG Winchester. Una mira telescópica y una caja de municiones.
– Una carabina Marca Ruger NewpartNII. USA Cal .22 PLG Largo. Una mira telescópica, un cargado capacidad 10 municiones y una caja de municiones Marca 22 Mach.
Una pistola Marca Bersa Modelo TPR9 Cal 9MM Parabellum con Dos cargadores

En virtud de las irregularidades detectadas, inmediatamente se procedió a consultar los sistemas de antecedentes sobre los ciudadanos que viajaban en el vehículo, tratándose de uno de ellos Gonzalo Fabián Cuña, el que registraba pedido de captura vigente, del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche (RN), por el delito de “Usurpación”.
Al ser consultado el Juzgado requirente y anoticiado de la detención de Cuña, dispuso el inmediato traslado a la sede judicial con asiento en San Carlos de Bariloche; en razón que el ciudadano ostenta un frondoso expediente judicial y también encontrarse prófugo desde hace varios años.
El ciudadano que actualmente se encuentra detenido y bajo estricta vigilancia en las dependencias de Gendarmería Nacional, se sabe que mantuvo lazos cercanos con el quien fuera Líder de la comunidad LOF en resistencia “CUSHAMEN” de la Provincia de Chubut, Facundo Francisco Jones Huala (actualmente detenido en Chile).
Cabe destacar que al hablar de este ciudadano nos encontramos con una persona que posee un sinnúmero de antecedentes, ubicado como uno de los Weichafe (Guerrero) de uno de los líderes más importantes que tuvo la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche).
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre