Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz estará presente en la 47° Feria Internacional del Libro

Publicado

el


El 27 de abril se inaugurará la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que es una de las más importantes, no sólo de Latinoamérica sino del mundo; y en ella, la mayor relevancia la ponemos en la presencia de Santa Cruz dentro del stand del Ente Cultural Patagonia, que a su vez presidimos como provincia por medio del Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.

De esta manera multiplicamos el espacio, abarcando las seis provincias que integran el Ente (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa), en 94 mt2, un auditorio con mejores recursos y stand de cada una de las provincias, donde puedan ser presenciadas las presentaciones y charlas.

La directora Provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, en una charla con LU14 Radio Provincia indicó: “Agradecemos el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, de los departamentos de Cultura y Turismo de la Casa de Santa Cruz, de la Universidad de la Patagonia Austral que va a estar presente también con charlas; el Consejo Provincial de Educación a través del Instituto Elsa Barbería.

“Destacamos el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Santa Cruz, que nos ha aportado mucho material bibliográfico para exhibición y venta, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de las editoriales “Cerro Colorado” y “La Rama” que también nos han aportado material”, continuo.

Asimismo, la funcionaria señaló que “debemos destacar especialmente el trabajo de la Biblioteca Popular y Provincial Juan Hilarión Lenzi que lleva parte del patrimonio literario de la provincia, aportando a la exhibición por ejemplo de los libros de Hilarión Lenzi, los libros de “Florita” Lofredo, los libros del “Lobo” Peña, el libro de Elsa Barbería “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral” y otros, además de los libros que han sido seleccionados en las últimas convocatorias desde 2020 hasta la fecha”.

En esta oportunidad la exhibición será acompañada también por su comercialización, logro obtenido para esta edición, pudiendo así estar los escritores dialogando con el público, hacer las firmas de sus libros, en este encuentro de los autores con sus lectores. También en el stand de nuestra provincia, además de los referentes antes mencionados, se contará con la presencia de distintas áreas de la Secretaría de Estado de Cultura, como el área de Patrimonio Cultural, el Programa de Recuperación y estímulo al Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), entre otras, así se da un trabajo de encuentro, como en todas las ferias del libro, con la particularidad de aquellas personas q ya no están en la provincia y añoran su terruño.

“Santa Cruz, el día de la inauguración de la Feria, tendrá su primera actividad a las 20:00 horas, la cual será una presentación de la editorial de nuestra universidad pública. Así se sucederán los días con una actividad diaria -o un poquito más-. Otra particularidad que quiero destacar en este trabajo conjunto entre las seis provincias del Ente, apostando a lo que nosotros llamamos “Territorio Literario”, es que vamos a tener cinco mesas de diálogo, una por cada género literario, comenzando el sábado 29 de abril con la presencia del escritor santacruceño Luis Ferrarassi, en representación de nuestra provincia, junto a los representantes de las otras cinco provincias”, agregó Luque.

El sábado 6 de mayo será el Día de Santa Cruz, en esta 47° edición de la Feria Internacional del Libro, como ya es tradición, a las 19:00 horas, en la sala Tulio Halperín Dongui del pabellón amarillo, donde se estarán presentando las 4 obras que fueron seleccionadas por Santa Cruz, en la convocatoria q finalizó hace poco más de un mes. A su vez se destaca la presencia de los 2 escritores que tienen que ver con la selección del Fondo Editorial Santacruceño (FES), Jorge Curinao y Paulo Neo, este último el único recomendado para publicación, que estarán en distintos momentos de la feria.


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.