PROVINCIALES
Santa Cruz estará presente en la 47° Feria Internacional del Libro

El 27 de abril se inaugurará la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que es una de las más importantes, no sólo de Latinoamérica sino del mundo; y en ella, la mayor relevancia la ponemos en la presencia de Santa Cruz dentro del stand del Ente Cultural Patagonia, que a su vez presidimos como provincia por medio del Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
De esta manera multiplicamos el espacio, abarcando las seis provincias que integran el Ente (Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa), en 94 mt2, un auditorio con mejores recursos y stand de cada una de las provincias, donde puedan ser presenciadas las presentaciones y charlas.
La directora Provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, en una charla con LU14 Radio Provincia indicó: “Agradecemos el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, de los departamentos de Cultura y Turismo de la Casa de Santa Cruz, de la Universidad de la Patagonia Austral que va a estar presente también con charlas; el Consejo Provincial de Educación a través del Instituto Elsa Barbería.
“Destacamos el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filial Santa Cruz, que nos ha aportado mucho material bibliográfico para exhibición y venta, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y de las editoriales “Cerro Colorado” y “La Rama” que también nos han aportado material”, continuo.
Asimismo, la funcionaria señaló que “debemos destacar especialmente el trabajo de la Biblioteca Popular y Provincial Juan Hilarión Lenzi que lleva parte del patrimonio literario de la provincia, aportando a la exhibición por ejemplo de los libros de Hilarión Lenzi, los libros de “Florita” Lofredo, los libros del “Lobo” Peña, el libro de Elsa Barbería “Los dueños de la tierra en la Patagonia Austral” y otros, además de los libros que han sido seleccionados en las últimas convocatorias desde 2020 hasta la fecha”.
En esta oportunidad la exhibición será acompañada también por su comercialización, logro obtenido para esta edición, pudiendo así estar los escritores dialogando con el público, hacer las firmas de sus libros, en este encuentro de los autores con sus lectores. También en el stand de nuestra provincia, además de los referentes antes mencionados, se contará con la presencia de distintas áreas de la Secretaría de Estado de Cultura, como el área de Patrimonio Cultural, el Programa de Recuperación y estímulo al Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), entre otras, así se da un trabajo de encuentro, como en todas las ferias del libro, con la particularidad de aquellas personas q ya no están en la provincia y añoran su terruño.
“Santa Cruz, el día de la inauguración de la Feria, tendrá su primera actividad a las 20:00 horas, la cual será una presentación de la editorial de nuestra universidad pública. Así se sucederán los días con una actividad diaria -o un poquito más-. Otra particularidad que quiero destacar en este trabajo conjunto entre las seis provincias del Ente, apostando a lo que nosotros llamamos “Territorio Literario”, es que vamos a tener cinco mesas de diálogo, una por cada género literario, comenzando el sábado 29 de abril con la presencia del escritor santacruceño Luis Ferrarassi, en representación de nuestra provincia, junto a los representantes de las otras cinco provincias”, agregó Luque.
El sábado 6 de mayo será el Día de Santa Cruz, en esta 47° edición de la Feria Internacional del Libro, como ya es tradición, a las 19:00 horas, en la sala Tulio Halperín Dongui del pabellón amarillo, donde se estarán presentando las 4 obras que fueron seleccionadas por Santa Cruz, en la convocatoria q finalizó hace poco más de un mes. A su vez se destaca la presencia de los 2 escritores que tienen que ver con la selección del Fondo Editorial Santacruceño (FES), Jorge Curinao y Paulo Neo, este último el único recomendado para publicación, que estarán en distintos momentos de la feria.
PROVINCIALES
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos

En una extensa reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se reunió con los concejales de Los Antiguos: Fany Aguirre, Gustavo Herrera, William Ormeño, Andrea Navedo e Irma Méndez y el Diputado por el Pueblo, Fernando Pérez.
El encuentro se realizó tras la polémica decisión de la intendenta de cerrar las puertas del municipio en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo fondos a la provincia.
Durante la reunión, Brizuela explicó el rol del gobierno provincial en estos 15 meses de gestión en relación con la Municipalidad de Los Antiguos, detallando las obras en ejecución y los fondos transferidos, algunos de los cuales aún no han sido rendidos por el municipio.
“Nosotros hemos sido responsables y claros: debemos acostumbrarnos a vivir con los propios recursos. La caída en la coparticipación afecta a todos, y cada uno debe asumir su parte. Nunca dejamos de lado a Los Antiguos, pero hay cosas que no están bien”, sostuvo el ministro.
Brizuela también señaló que, mientras la provincia destina el 90% de sus recursos al pago de sueldos y un 10% al funcionamiento del Estado, el municipio de Los Antiguos destina el 80% a sueldos y solo un 20% a funcionamiento. Además, criticó la falta de transparencia sobre la recaudación por impuestos municipales.
Los concejales y el diputado calificaron el encuentro como muy positivo y anunciaron que compartirán con la comunidad el detallado informe presentado por el ministro.
-
RIO TURBIO3 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria