Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz entre las tres provincias más elegidas por los turistas

Publicado

el



Cabe recordar que el PreViaje tiene como objetivo incentivar el consumo interno en cada región a través de la venta de servicios turísticos; otorgando un crédito por el 50%del valor total de las contrataciones utilizadas en el mismo rubro entre noviembre y diciembre del 2022

A una semana de habilitada la carga de facturas del programa nacional PreViaje 2021, la provincia de Santa Cruz se posiciona fuertemente como el tercer destino más elegido por el turismo nacional.

En cuanto a las provincias con mayor demanda, Río Negro encabeza la lista, seguida por Buenos Aires y Santa Cruz, siendo El Calafate la localidad santacruceña que encabeza el ranking de las ciudades más atractivas por visitar y disfrutar.

“Nuestra provincia se lleva el 12% de la facturación de $8.005.483.023,22, lo que nos impulsa a seguir trabajando y seguir promocionando cada atractivo de Santa Cruz, teniendo en cuenta que además somos la provincia con mayor cantidad de Parques Nacionales y contamos con una variedad de destinos infinita para elegir y disfrutar”, destacó el secretario de Turismo provincial Pablo Godoy

En cuanto a las demás provincias, Río Negro se ubica primero con un 19%, Buenos Aires con 14%, Santa Cruz 12%, Mendoza 11,4% y Salta 10%; arrojando como resultado el 50,78% en compras a agencias mayoristas y minoristas; 25,79% en hoteles, hosterías y residencias y aéreos 14,09%.

El ministro Matías Lammens se expresó sobre los primeros impactos del plan: “Estamos felices. El éxito de PreViaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en todo el país”. Y agregó: “Desde el Estado Nacional estamos llevando adelante una gran inversión para impulsar a un sector que será estratégico en la etapa que comienza. En cada provincia, en cada destino, se vive la expectativa de tener una temporada de verano histórica”.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.