Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz, entre las 13 provincias que no recibieron un peso de Nación en enero

Publicado

el


En el primer mes completo de gobierno de Javier Milei, hubo «virtual desaparición» de las transferencias no automáticas para las provincias y algunas no recibieron nada, como Santa Cruz.

Los primeros datos de enero confirman que Javier Milei cumplió con la amenaza de ajustar más a las provincias.

Es que, tal como se desprende de un informe elaborado por el economista Nadin Argañaraz, las Transferencias nacionales discrecionales enviadas por Nación a provincias y la Ciudad de Buenos Aires cayeron un 98% interanual real en el primer mes del año.

Lo que implica, asegura el analista, «una virtual desaparición de estos fondos». De hecho, en 13 de las jurisdicciones el dinero enviado fue directamente cero. «Por su parte, el devengamiento de transferencias discrecionales cayó un 62% real interanual, es decir que solamente quedó un 40% de lo que se devengó en enero de 2023», resaltó el estudio.

En enero de 2024 las provincias recibieron $13.322 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal de 91% y una caída real de 98,0%, sostiene el informe, que resaltó que si se considera el gasto devengado, «se observó una suba nominal del 36% y una caída real del 62%».

En todas las jurisdicciones se observó una caída interanual real del gasto pagado. Las más «favorecidas», es decir las que tuvieron menores caídas, fueron Corrientes (-26%), Chubut (-30%) y Córdoba (-92%).

Por su parte, Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego fueron las provincias que no recibieron transferencias durante enero.

«Respecto al gasto devengado, hubo cuatro jurisdicciones que tuvieron una suba interanual real: Santiago del Estero (44%), Catamarca (37%), Misiones (19%) y La Rioja (4%)», señaló el estudio, que concluyó: «El hecho que el envío de fondos se haya movido a distinta velocidad que el devengamiento de fondos, implica que durante enero la Nación generó deuda con las provincias y CABA», según publicó el Diario Ámbito Financiero. 


PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.