PROVINCIALES
Santa Cruz en semáforo verde

Por primera vez, desde el inicio de la transmisión comunitaria en Río Gallegos el año pasado, Santa Cruz consiguió que todas las localidades de la provincia se encuentren en verde. Este logro se debe al cuidado de la comunidad y el respeto por los protocolos sanitarios; el avance de la vacunación a un buen ritmo; y la implementación del Plan Prevenir, para la búsqueda activa de casos asintomáticos.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, publicó hoy el semáforo epidemiológico semanal indicando que todas las localidades de la provincia se encuentran en el nivel de riesgo verde. Con un total de 597 casos activos, la provincia mejoró notablemente el Índice Ajustado por Población.
El Nuevo Índice Ajustado por Población (N-IAP) toma en consideración los porcentajes de ocupación en unidades de terapia intensiva con su respectiva zona de influencia sanitaria, teniendo en cuenta la variante inter semanal de la cantidad de casos internados en UTI y el porcentual de casos activos en cada localidad. Con esta información se confecciona un semáforo epidemiológico que clasifica según los parámetros en riesgo bajo, riesgo medio y Riesgo alto/alarma epidemiológica y sanitaria.
Conforme la determinación del nivel de riesgo se indica la modalidad de funcionamiento de las actividades comerciales, de servicios e industriales en las localidades de la provincia, que varían o no, según se modifique el índice que la autoridad sanitaria determinara semanalmente.
Nos seguimos cuidando
Esta mejora en los índices y la disminución de cantidad de casos está relacionada a que la comunidad en su conjunto está respetando las medidas básicas de cuidado (uso de tapabocas, lavado de manos constante, distanciamiento social y ventilación de ambientes), como así también los protocolos establecidos para cada actividad.
Este año y medio de pandemia ha generado conciencia en la comunidad respecto a la importancia de los cuidados colectivos y el compromiso que cada uno y cada una debe asumir para cortar con la cadena de contagios y poder retomar paulatinamente la actividad en cada ámbito.
En este sentido, el Gobierno de Santa Cruz refuerza los mensajes para continuar asumiendo estas conductas y no disminuir los esfuerzos para conservar estos logros.
Plan “vacunar para prevenir”
A la vez, es importante destacar el avance de los operativos de vacunación en todas las localidades de la provincia. Al día de la fecha, se aplicaron 284.685 dosis. Esto representa el 75,6% de la población vacunable con una dosis aplicada y casi un 39 % con las dos dosis. En personas mayores de 50 años ya más del 60 % de la población esta inmunizada con esquema completo.
Plan Prevenir
Desde el inicio de la pandemia se realizaron 242 mil testeos entre PCR y test de antígenos en los hospitales, centros de detección, y del programa Prevenir (aeropuertos, rutas, instituciones, etc.) principalmente a personas sintomáticas y asintomáticas y en el marco del IEAP y semáforo epidemiológico.
El Plan Prevenir es una línea de acción inédita en todo el país que tiene como objetivo detectar casos asintomáticos de Covid 19 y proceder al aislamiento temprano de estas personas. Semanalmente, se realiza alrededor de 2500 test rápidos lo que implica un costo aproximado de 15 millones de pesos mensuales.
A través de este Plan, que se lleva adelante en articulación del Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete – a través de la Secretaria de Dispositivos Territoriales- se dispuso la instalación en cada una de las localidades de la provincia de centros de detección que funcionan en forma articulada con agentes territoriales municipales y de los hospitales locales.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz