PROVINCIALES
Santa Cruz en alerta roja: Organismos trabajan intensamente frente a los fuertes vientos

Las ráfagas, que ya han provocado voladuras de techos y caídas de postes, alcanzaron velocidades de hasta 109 km/h. Diversas áreas provinciales y municipales trabajan de manera conjunta para asistir a la población y prevenir siniestros graves.

El gobierno de Santa Cruz informó que, debido a la alerta roja emitida por fuertes vientos, diversos organismos provinciales y municipales están trabajando de manera intensa para asistir a la población ante las consecuencias de este fenómeno climático extremo.
La subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, explicó que las ráfagas han causado voladuras de techos y caída de postes de luz en distintas localidades, como Río Gallegos, Puerto Deseado, Piedra Buena y la Estación La Esperanza. En Río Gallegos, los barrios Virgen del Valle y la avenida Lisandro de la Torre fueron los más afectados.

En Caleta Olivia, se registraron ráfagas de hasta 109 km/h, con probabilidades de que la velocidad del viento se incremente en las próximas horas. Según reportes de la Policía de Santa Cruz, los fuertes vientos han afectado incluso a los equipos de control en las rutas, causando daños en vehículos oficiales.
Sandra Gordillo destacó la labor conjunta de Protección Civil, Bomberos, Policía, Servicios Públicos y municipios para atender las emergencias. Además, se han implementado medidas preventivas como la restricción de circulación de vehículos de gran porte en las rutas para minimizar riesgos.
“Gracias a estas medidas preventivas, hasta el momento no se han registrado accidentes graves”, aseguró la funcionaria. Sin embargo, hizo un llamado a extremar precauciones y actuar con responsabilidad.
Líneas de emergencia
- Hospital: 107
- Defensa Civil: 103
- Bomberos: 100
- Policía: 911
- SPSE (Servicios Públicos): 0800 222 7773
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción