Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz debatió en un nuevo encuentro de la Mesa Aurífera Exportadora

Publicado

el


La Mesa Aurífera que es presidida por Santa Cruz e integrada por las provincias de Catamarca, Salta y San Juan junto a autoridades de Nación, volvió a reunirse en un espacio de debate sobre el desarrollo y el futuro de la minería en Argentina. 

Participaron de la misma la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el secretario de Comercio Interior de Nación, Matías Tombolini; el subsecretario de Comercio, Germán Cervantes; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; el ministro de Minería de Catamarca; el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya; y el director de Evaluación y Desarrollo de AFIP, Nahuel Marchese.

Por su parte, las autoridades de Santa Cruz dialogaron sobre las particularidades de la producción minera en la provincia mostrando los distintos indicadores de la actividad, así como también la visión sobre el futuro de la misma.

En este marco, la ministra Silvina Córdoba expresó “Hay que plantear ejes distintivos de lo que es el litio, que hoy es el auge de la minería en Argentina, porque en Santa Cruz la minería es la segunda generadora de empleo; porque somos importantes en la generación de divisas con el oro y la plata y creemos que hay una agenda activa y dinámica. Durante la última reunión acordamos darle institucionalidad a esta mesa y estamos avanzando en ese sentido. Nuestro objetivo siempre es defender la industria y los recursos de nuestros territorios”.

En esta oportunidad también participaron diversas empresas productoras de la actividad, con lo cual todos los actores reunidos trabajaron articuladamente sobre una agenda estratégica. Las empresas presentes fueron: Patagonia Gold S.A; Oroplata S.A – Newmont; Triton S.A – Panamerican Sylver; Cerro Vanguardia S.A; Don Nicolas S.A; Minera Santa Cruz; Barrick Gold Corporation; y Gualcamayo.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.