Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz avanza en salud, deporte y educación junto al gobierno de Cuba

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz desplegó una agenda de trabajo en la República de Cuba donde se realizaron acciones tendientes a abordar diferentes temas. La agenda incluyó aspectos inherentes al desarrollo de la provincia de cara a este 2023.

En ese sentido, la delegación santacruceña tuvo como misión asistir a una importante agenda de trabajo en la República de Cuba. El proyecto fue acompañado por el Consejo Federal de Inversión, junto a la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, facilitando a la provincia la concurrencia a todas estas acciones.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García, sostuvo que las metas y objetivos estuvieron relacionadas, principalmente, al abordaje de las temáticas inherentes a la salud, al deporte y a la formación superior de distintas líneas de acción dentro de la educación.

Seguidamente, el titular de la Cartera Sanitaria brindó un balance general de todas las acciones desarrolladas, donde expresó: «El balance de toda esta misión fue altamente positivo, si bien se viene trabajando hace aproximadamente un año con la Embajada y con los distintos actores del gobierno cubano, lo que se hizo ahora fue ir cerrando muchas de las acciones previstas para todo este año 2023».

En este contexto, una de las acciones de la delegación santacruceña consistió en participar de la V Conferencia Internacional “Por el Equilibrio del Mundo”, a la que la provincia de Santa Cruz fue convocada para exponer en el foro mundial de pensamiento plural y multidisciplinario ante delegaciones de todo el mundo.

Para concluir, indicó: «En representación de la provincia, estuvo a cargo de la exposición la asesora de la gobernadora Alicia Kirchner, Inés Bianchi» y señaló, en tanto, que «en la conferencia se trataron temas de desarrollo social como también de salud y principalmente a las distintas acciones relacionadas a la gestión de la pospandemia».


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.