PROVINCIALES
Santa Cruz avanza en la territorialización del Programa Ahora 12

El secretario de Comercio e Industria de Santa Cruz, Leandro Fadul se reunió con Paula Español, titular de Comercio Interior de la Nación, para interiorizarse sobre el relanzamiento del Programa Ahora 12, creado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner para incentivar el consumo de los y las argentinas.
El pasado 2 de agosto, el Gobierno Nacional a través de las Resoluciones Nº 753 y 754/21 prorrogó el plan de financiación de compras con tarjeta de crédito hasta el 31 de enero de 2022; y anunció la ampliación de 24 y 30 cuotas fijas para algunas categorías de productos de industria nacional que se suman a las vigentes de 3,6,12 y 18; “estamos convencidos de que el consumo, la producción y el empleo hacen girar la rueda de la economía, con esta renovación queremos acompañar la reactivación de la salida de la pandemia”, anunció Español.
En este sentido, Leandro Fadul desde el Ministerio de la Producción de Santa Cruz, destacó que “vamos a territorializar el Programa, para lograr una mayor eficacia en nuestra provincia, con el objetivo de elevar los volúmenes de venta en los comercios santacruceños, incorporando estos beneficios para las y los consumidores en toda Santa Cruz”.
En este sentido, el secretario provincial indicó que próximamente se realizará una convocatoria a las Cámaras de Comercio de la provincia, para alcanzar el Programa a todos los y las comerciantes de Santa Cruz para que puedan adherirse de una manera rápida y simple.
“Se trata de una política de fomento de consumo que genera un circulo virtuoso entre comerciantes y consumidores, tendiendo a lograr en conjunto la tan necesaria reactivación de la economía; y se suma como un aporte más a las políticas que venimos implementando desde el gobierno provincial”, subrayó Fadul.
Por otra parte, las autoridades de Comercio abordaron además sobre la presencia de los Programas de acuerdos de precios vigentes en Santa Cruz, donde Fadul puso en conocimiento la iniciativa del convenio de colaboración firmado con las oficinas regionales del SACRA, para el control y fiscalización de precios junto a las amas de casa santacruceñas.
A continuación se agrega más información brindada desde la Secretaría de Comercio Interior para consumidores, consumidoras y comerciantes:
https://www.argentina.gob.ar/produccion/ahora-12/rubros
https://www.argentina.gob.ar/ahora-12/consumidores
https://www.argentina.gob.ar/ahora-12/comerciantes
PROVINCIALES
Vehículo choca fuertemente contra un poste

Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.
La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.
De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.
Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.
La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.
El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Allanamientos positivos