PROVINCIALES
Santa Cruz avanza con capacitaciones y talleres sobre prevención en violencia laboral

En el marco de las acciones de prevención de la violencia laboral promovidas desde la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales. Los organismos de Servicios Públicos, Distrigas y el Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz, participaron de talleres participativos de construcción de Ambientes Laborales Saludables.
La cita convocó a más de 50 agentes con responsabilidad jerárquica de equipos de los entes provinciales, en las instalaciones del Sindicato de Petroleros Jerárquicos ubicado en Av. Kirchner Nº3046, Río Gallegos.
El objetivo del encuentro fue establecer herramientas que permitan prevenir y abordar situaciones de violencia laboral que pudiesen ocurrir, en este sentido la Lic. Erika Rodríguez junto a Jara Matías y Martina Opazo, equipo técnico de la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, dictaron un taller de construcción de ambientes laborales saludables, dicho taller permite comprender a qué se hace referencia cuando se habla de violencia institucional, es una capacitación que permite dotar de herramientas a los equipos para detectar, orientar y asesorar en situaciones de violencia laboral.
Por su parte, el Instituto de Energía incorporó en los espacios de sensibilización y capacitación a agentes pertenecientes al ente provincial, quienes junto al equipo de capacitación del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social el día miércoles 17 compartieron jornada.
De esta manera el Ministerio de Trabajo establece redes estratégicas destinadas a desnaturalizar la violencia en el ambiente laboral y propone modalidades de atención respetuosas, integrales y articuladas en el territorio provincial.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente