PROVINCIALES
Santa Cruz arrancó el año con más de 2000 casos activos de COVID-19

La cartera sanitaria provincial informó que se detectaron 473 nuevos casos de coronavirus entre el 31 de diciembre y el 1° de enero. Con esta cifra, Santa Cruz registra 2171 casos activos.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó que en las últimas 48 horas se registraron 473 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 2171 activos.
Con un total de 1729 muestras analizadas entre el 31 de diciembre y 1º de enero, los nuevos contagios corresponden a: Río Gallegos (57), El Calafate (76), Caleta Olivia (111), Puerto San Julián (22), Río Turbio (15), Puerto Santa Cruz (6), Pico Truncado (1), Perito Moreno (22), Piedra Buena (17), Las Heras (46), 28 de noviembre (16), Puerto Deseado (9), Gobernador Gregores (41), Los Antiguos (19), El Chaltén (12) y Lago Posadas (3)
Sin embargo, cabe aclarar que el informe no cuenta con los datos de test realizados en puestos de detección de Rio Gallegos ya que no estaban disponibles al momento de la confección del mismo.
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
888 Río Gallegos
206 El Calafate
351 Caleta Olivia
109 Puerto San Julián
76 Río Turbio
22 Pico Truncado
24 Puerto Santa Cruz
37 Perito Moreno
26 Piedra Buena
28 de 28 de Noviembre
23 Puerto Deseado
94 Las Heras
86 Gobernador Gregores
155 Los Antiguos
43 El Chaltén
3 Lago Posadas
Desde el inicio de la pandemia se registraron 64.049 casos positivos, 60.884 pacientes recibieron el alta, y 989 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 570.251 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”
PROVINCIALES
Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.
Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.
Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».
Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.
Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»
También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».
Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.
La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor