Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz: Ante los aumentos nacionales, destacan la importancia de inscribirse en el RASE

Publicado

el


En diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre, remarcó la importancia de inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), para evitar los incrementos tarifarios establecidos por el Gobierno Nacional. 

Santa Cruz lideró la defensa de sus usuarios al ser la primera provincia en presentar un amparo, buscando proteger el acceso equitativo a los servicios esenciales.

El RASE, implementado en 2022 por el Gobierno Nacional, absorbió de manera automática a los beneficiarios de la tarifa social. «Toda la gente que estaba en tarifa social la pasaron compulsivamente al RASE», señaló De La Torre, destacando que aquellos que no se inscribieron voluntariamente antes del 4 de septiembre se verían afectados. Al no cumplir con el registro en el plazo estipulado, estos usuarios fueron trasladados a la categoría N1, correspondiente a altos ingresos, lo que implica un aumento significativo en el costo de la factura de gas.

En el caso de Distrigas, la cifra de usuarios afectados por esta situación es mínima, según informó el presidente: «En Distrigas teníamos de esa modalidad creo que 60 personas, de 64 mil usuarios que tenemos». Sin embargo, la empresa optó por realizar una campaña de inscripción para el resto de las categorías, conscientes de la gran diferencia que existe entre las tarifas de cada una. «N2 son de bajos recursos y N3 ingresos medios. Entonces lo que queríamos hacer es que la gente se inscribiera porque la verdad que se iba a notar la diferencia en la factura», advirtió.

El amparo que mantenía congeladas las tarifas ha caído, y con ello, se avecina un aumento significativo dispuesto por el gobierno nacional. Ante esta situación, De La Torre insistió en la importancia de que los usuarios se inscriban en la categoría que les corresponde, para evitar pagar tarifas innecesariamente altas: «Necesitábamos que la mayor cantidad de gente esté inscripta en la categoría que le corresponde».

A pesar del vencimiento del plazo para los beneficiarios de la tarifa social, los usuarios aún pueden registrarse en las categorías N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios), aunque ya no podrán mantenerse en N1, reservada para aquellos con ingresos altos. De La Torre aclaró que «todo el mundo se puede inscribir, nada más que no van a conservar el N1».

El proceso de inscripción permanece abierto para el resto de las categorías, sin fecha de cierre. No obstante, aquellos que no se inscribieron antes del 4 de septiembre deberán enfrentar un periodo de espera de hasta 60 días para que se les asigne la categoría correcta, durante el cual pagarán tarifas más elevadas. «Van a pagar categoría N1 durante dos o tres meses, hasta tanto se le asigne la categoría N2», explicó.

El presidente de Distrigas concluyó agradeciendo la oportunidad de comunicar a la comunidad sobre la importancia de regularizar su situación tarifaria, haciendo un llamado a inscribirse y evitar pagos elevados: «Lo importante es que está abierto todavía y se pueden inscribir».


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.