PROVINCIALES
Salud se suma a la travesía de aguas abiertas en el Río Santa Cruz

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela recibió a referentes de la Federación Santacruceña de Natación. El objetivo del encuentro fue ultimar detalles para concretar el próximo 24 de marzo, una travesía de 100 Kilómetros en el Río Santa Cruz, en la cual formará parte la cartera sanitaria.

Al respecto, el presidente de la Federación Santacruceña de Natación, Fabián Pérez, calificó como “muy buena” la recepción del Ministro Varela. “Nos ha permitido garantizar el apoyo y esto nos trae tranquilidad porque la idea es cumplir con todas las normas de seguridad y que tanto nadadores, público en general y los habitantes de Piedra Buena puedan disfrutar viendo que hay una enorme responsabilidad en la organización. Compartimos ese concepto y vamos a tener presente al Ministerio de Salud y Ambiente en este evento”, amplió.
La travesía, que será el 24 de marzo, congregará a un total de 12 nadadores de aguas abiertas que atravesarán 100 Km del Río Santa Cruz, terminando el recorrido en la Isla Pavón. Los organizadores destacan este acontecimiento al cual califican como de “trascendencia internacional” debido a que el objetivo es instalarlo como un evento propio de la zona por las características del río y la temperatura.
Por su parte, Pablo Pera quien es nadador de aguas abiertas, consideró a la travesía como “una excelente oportunidad para difundir a través del deporte los maravillosos paisajes que tiene nuestra provincia”.
“En Santa Cruz contamos con espacios de aguas abiertas que son maravillosos pero tienen sus riesgos. Es importante que cada uno conozca de qué se trata la actividad, y lo más importante, que ante alguna contingencia se cuente con todo el equipo profesional necesario para poder dar respuesta”, aseguró.
Para concluir, Julio Gaitán, nadador de aguas abierta, agradeció la buena predisposición del Ministro Varela y señaló: “Estos eventos en nuestra provincia pueden abrir puertas a una manera diferente de ver el turismo que permita no solamente generar una actividad deportiva sino poder mostrar las hermosas riquezas de Santa Cruz y las potencialidades que tenemos no solo en materia deportiva sino turística y cultural”.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio