PROVINCIALES
Salud rural fortalece la atención en el territorio

El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del equipo de Salud Rural, llevó a cabo una jornada integral en la comunidad de Camusu Aike. El equipo, conformado por especialistas del ámbito sanitario realizaron diagnósticos, evaluaciones como así también la entrega de lentes a los habitantes. Esta acción se enmarca dentro del programa de Salud Rural y la estrategia “Estar”, demostrando el compromiso del Estado por garantizar el acceso a la salud en zonas rurales.

En una primera visita a Camusu Aike, se realizó un diagnóstico de salud completo para evaluar las principales patologías de la población. Se realizaron exámenes oftalmológicos, odontológicos y médicos generales, con el objetivo de identificar las necesidades específicas de cada persona y así brindar una atención más personalizada.
Al respecto el Doctor Diego Grimaldi explicó “Hoy realizamos la entrega de los lentes, gestionada a través del Ministerio de Salud, y continuamos con la atención odontológica. Se realizaron extracciones dentales, limpiezas bucales y se tomaron muestras para la confección de prótesis dentales.»
Durante esta visita, se brindó atención médica especializada, ajustando los tratamientos de los pacientes, en particular aquellos con hipertensión arterial. Con el fin de garantizar un seguimiento adecuado, se programó una nueva visita para el 24 de enero, donde se realizarán estudios de laboratorio más completos, incluyendo análisis para la detección temprana de cáncer de útero.
Asimismo, se coordinaron turnos para realizar mamografías en la ciudad de El Calafate, con el objetivo de detectar tempranamente el cáncer de mama. Además, se entregó un stock de medicamentos específicos para cubrir las necesidades inmediatas de la comunidad, asegurando así el acceso a los tratamientos esenciales.
Por otra parte, se implementó un sistema de auto monitoreo de la presión arterial mediante la entrega de un tensiómetro digital a la comunidad. Los datos obtenidos serán transmitidos al equipo de salud a través de una plataforma de tele asistencia, lo que permitirá realizar ajustes en los tratamientos de manera remota.
Por último, se hizo entrega a la comunidad de un kit para medir el nivel de glucosa en sangre, lo que permitirá a los habitantes con diabetes controlar su enfermedad de manera más autónoma. Esta acción, junto con el resto de las intervenciones, demuestra nuestro compromiso con la accesibilidad a los controles de salud.
Además, el equipo de medicina rural estuvo presente durante el fin de semana en el Puesto Sanitario La Esperanza y en la Ruta 23 donde realizaron exámenes oftalmológicos, odontológicos y médicos generales, con el objetivo de identificar las necesidades.
El equipo de salud, integrado por el oftalmólogo Pablo Brucio, odontólogo Pablo Figueroa, enfermero comunitario Juan Alderete y médico de familia Dr. Diego Grimaldi.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»