Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Salud: Caleta Olivia tiene un nuevo equipo de Rayos X de última generación

Publicado

el


La Cartera de Salud del Gobierno de Santa Cruz, llevó adelante la inauguración de la sala y la puesta en marcha de un nuevo equipo de Rayos X, en el Hospital Modular de Caleta Olivia. Con el mismo se incorpora tecnología de última generación puesta al servicio de la comunidad, la cual podrá acceder al diagnóstico por imágenes. Este servicio comenzará a trabajar desde mañana jueves.

Esta tarde, se hicieron presentes en el Hospital Modular de Caleta Olivia, la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod; y el secretario de Estado de Salud y del Paciente, Gastón Flores, en representación del ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, para participar de la puesta en marcha de un nuevo e innovador equipo de rayos. En la oportunidad fueron recibidos por la directora de dicho nosocomio, Graciela Rudking; y el director del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Diego Lourenco, quien agradeció la visita de las autoridades de la Cartera de Salud de Provincia porque contribuyeron a agilizar las gestiones para que se ponga con mayor celeridad el equipamiento con marcha. “Este equipo va a abastecer a la comunidad de Caleta Olivia. Se hace todo siempre en beneficio del paciente. Esto va a ayudar a descomprimir al Hospital Zonal. Además aquí también está la parte de ecografía. Estoy muy contento y agradezco al equipo de Rayos X que va a cumplir funciones a partir del día de mañana”, agregó Lourenco.

En ese contexto, la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod, se dirigió a los presentes, manifestando en primer término: “Hoy inauguramos la sala de Radiología del Hospital Modular, por supuesto es un insumo que viene a complementar la atención integrada que se está llevando a cabo desde el año pasado”.

“Esta es una de las cuestiones pendientes que había por algunos inconvenientes que se habían tenido en el Hospital Modular que la verdad que es sobre lo que se estuvo trabajando desde el Ministerio de Salud y Ambiente como así también el titular de la cartera Sanitaria, Ariel Varela, ha podido afrontar con un trabajo denodado”, sostuvo.

Asimismo, la funcionaria provincial explicó: “Es un equipo de alta definición, digitalizado y que va a funcionar acompañando el horario del Hospital Modular. La verdad que tiene una alta tecnología, es muy moderno, digitalizado como le dije y para ponerlo en marcha también se han requerido de otras cuestiones como insumos complementarios que se han adquirido en estos últimos meses”.

“Las salas tienen las normas sanitarias adecuadas para una sala de radiología y tiene accesorios como, por ejemplo, los chalecos de digitalizadores que necesita la sala de radiología por las radiaciones. Por otro lado, el pasado 13 de julio fue su primer aniversario lo cual se creó con la idea de tener un sistema de primer nivel de atención jerarquizado, integrado, interdisciplinario y la verdad que se ha venido logrando bastante bien por supuesto que siempre hay que seguir trabajando para mejorar el acceso de la salud a la comunidad”, expresó.

Además, la secretaria de Políticas Sanitarias, indicó que “hay que seguir trabajando para traer más especialistas para trabajar de manera más integrada y con esta ventaja que tenemos con tan buena relación entre los ministerios que desde primer nivel de atención se está pudiendo articular el trabajo”.

“Es un gran desafío volver a traer los profesionales porque en los últimos años hubo una fuga importante de especialistas y siempre la idea es traer profesionales que se puedan radicar en la provincia que conozcan nuestra problemática, que la compartan y que tengan el sentido de pertenencia como lo tenemos aquellos que vivimos en la provincia”, continuó.

Por otra parte, la directora del Hospital Modular de Caleta Olivia, Graciela Rudking, manifestó al respecto: “Es algo que veníamos ya trabajando para tener la inauguración el día de hoy de este equipo de rayos de última generación, así que bueno, muy contentos por todos los logros que estamos llevando a cabo por lo que ya está en condiciones de comenzar mañana mismo el trabajo”.

A su vez, la directora del Hospital explicó el personal a cargo de manejar el equipamiento. “Son técnicos, ya tenemos técnicos que son de atención primaria y también técnicos que están en este momento desarrollando sus actividades en el Hospital Zonal que van a venir para acá”.

Finalmente, Rudking añadió: “Esto la verdad que agiliza bastante porque es un equipo de última tecnología que lo que hace es que el profesional pueda ver las imágenes desde la computadora directamente, por lo que es bárbaro que pueda suceder eso tanto acá como en el Hospital Zonal”.

“Cada vez que se arma o se proyecta un equipo de rayos, hay distintas especificaciones que tiene que tener, como por ejemplo paredes plomadas y eso. De manera constante estamos todo el tiempo proyectando que siempre sea para beneficio de la comunidad”, concluyó.


INFO. GENERAL

Proyectan capacitaciones para los empleados públicos

Publicado

el


Distrigas SA y el Consejo Provincial de Educación, impulsan capacitaciones e instancias de formación, destinadas a inspectores y operadores de maquinaria pesada. Las mismas tienen como finalidad, garantizar el acceso a herramientas de calidad y actualización a los trabajadores del Estado Santacruceño. Los cursos se dictarán en Río Gallegos y luego se replicarán en el resto de las localidades de la provincia.

Al respecto, el subgerente Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios e indicó: “Mantuvimos una reunión con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en donde el planteo fue poder llevarle nuestras necesidades acerca de las capacitaciones internas para inspectores y, por otro lado, avanzar en otra capacitación sobre maquinaria pesada”.

“Se está trabajando muchísimo para que los cursos se puedan llevar a cabo y los trabajadores terminen de manera exitosa para insertarlos rápidamente en el mercado laboral”, manifestó.

Asimismo, el funcionario provincial habló sobre las localidades en donde se realizan las capacitaciones. “Tal vez por cuestiones de maquinaria, iniciaremos los cursos en Río Gallegos. Lo que si hemos confirmado con Servicios Públicos Sociedad del Estado es la disposición del predio que tienen en Río Chico para hacer las prácticas con el equipamiento, y también el uso de la sala de capacitaciones”.

“Hemos tenido algunas reuniones con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la semana que viene vamos a estar presentando unas propuestas que tienen que ver con algunos beneficios para el trabajador de Distrigas SA”, declaró.

Por otra parte, Maximiliano Gómez señaló: “En total son 120 los inscriptos, pero obviamente a medida que van avanzando las comisiones algunos quedan en el camino, pero llegamos a una instancia donde se encuentran 70 personas, siendo un grupo bastante alto por lo que es para celebrar”.

“Nosotros este año lo que vamos a hacer es seguir con las comisiones que ya están abiertas siendo turno mañana, tarde y noche en Río Gallegos. Río Turbio posee 40 inscriptos».

En cuanto al curso de gasista que se inició en el mes de diciembre, en las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado, dijo que hay 70 personas en los mismos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.