PROVINCIALES
Saldivia: “Hoy los trabajadores estatales se están muriendo de hambre”

Así lo manifestó este jueves a TiempoSur, el secretario gremial de ATE Santa Cruz, Gustavo Saldivia, luego de manifestarse en las afueras de las instalaciones del Ministerio de Trabajo, tras lo acontecido en la paritaria central del pasado martes. La medida de fuerza a nivel provincial se llevará a cabo por las próximas 48 horas.
Un grupo perteneciente a la Asociación de Trabajadores del Estado se manifestó, en horas de la mañana de este jueves, en las afueras del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El malestar y posterior reclamo se originó tras lo acontecido en la paritaria central, con una oferta por parte del Gobierno Provincial de un aumento del 20 por ciento. El mismo se efectivizará en dos tramos: un 10 por ciento en febrero y el 10 restante en marzo, siendo considerada insuficiente por parte del gremio, por lo cual anunció una medida de fuerza de 48 horas.
En diálogo con TiempoSur, el secretario gremial de ATE Santa Cruz, Gustavo Saldivia, comenzó diciendo que “la verdad que es lamentable todo lo que está sucediendo, no queríamos llegar a esta medida de fuerza. Pero hoy nos damos cuenta que los trabajadores estatales se están muriendo de hambre. Sabemos que esto no es responsabilidad del Gobierno que asumió hace dos meses, es la responsabilidad del gobierno anterior. Pero sí del gobernador, por haber cerrado una paritaria y darle entidad a un ministro de Trabajo que no está a la altura de las circunstancias”.
“Julio Gutiérrez, en la paritaria central, tuvo que haber hecho de mediador. El Ministerio de Trabajo tiene que ser el mediador entre el Ejecutivo y los sindicatos, además de contar con un desempate que nunca fue”, expresó.
Asimismo, el secretario gremial comentó como continúa la medida de fuerza. “Lo que le decimos tanto al Gobierno Provincial como al titular de la cartera de Trabajo, es que están amenazando nuestros compañeros con que el paro es ilegal. Sorprende que los mismos sindicalistas que se encuentran gobernando nuestra provincia, quieran tocarle el bolsillo a los trabajadores. Si eso llega a pasar, vamos a profundizar las medidas de fuerza”.
“Los trabajadores estatales son los más pobres de toda la provincia. Sabemos que en las localidades donde organismos autárquicos que hoy no cuentan paritarias, no tienen la posibilidad de discutir, y Gutiérrez dijo que iba a dar por medio de decreto toda las paritarias sectoriales”, manifestó.
Finalmente, Saldivia indicó: “Nosotros continuamos con la medida de fuerza. La próxima semana vamos a hacer asambleas en todas las localidades de la provincia, y vamos a empezar a organizarnos y luchar. Obviamente, llamamos a reflexión al Gobierno Provincial”.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio