RIO TURBIO
Ropero Folclórico Circular: una feria con historia, ritmo y tradición en cada prenda

Río Turbio celebra una iniciativa única para amantes de la danza: indumentaria usada para bailar con alma y precios accesibles.
La comunidad folclórica de Río Turbio tiene una cita imperdible con la identidad, la cultura y la sustentabilidad: se viene el Ropero Folclórico Circular, una feria de indumentaria usada especialmente pensada para bailarines y bailarinas del folclore argentino.
El evento, impulsado por bailarines locales, ofrece una oportunidad para acceder a prendas típicas como polleras que flamean, bombachas con tradición, camisas con historia, pañuelos coquetos y botas con ritmo, todas a precios accesibles, fomentando el consumo responsable y la reutilización.
La propuesta invita a darle una segunda vida a la vestimenta folclórica, permitiendo a más personas disfrutar y expresar su pasión en los escenarios sin afectar su economía personal. Además, promueve una mirada circular y solidaria del consumo cultural.
Desde la organización destacan que esta feria no solo ofrece ropa, sino también una conexión con las historias y vivencias que cada prenda trae consigo, haciendo que cada zapateo tenga aún más sentido.
No te pierdas esta oportunidad única de encontrar tu atuendo especial y compartir el espíritu del folclore con estilo y conciencia
Invitá a tus compañeros y compañeras de danza.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .