Conectarse con nosotros
Jueves 12 de Junio del 2025

PROVINCIALES

Robo en Refinería de Punta Loyola: Rápida Operación Policial Recupera Contenedores Sustraídos

Publicado

el


La policía de la División de la Unidad Operativa Chimen Aike recuperó varios contenedores robados de la refinería PENTANOI ENERGY en Punta Loyola en una operación rápida y efectiva.

En una operación llevada a cabo por la División de la Unidad Operativa Chimen Aike, la policía recuperó varios contenedores robados de la refinería PENTANOI ENERGY en Punta Loyola. El incidente, que fue denunciado el día de ayer por el encargado de la refinería, involucró la sustracción de tubos de hierro y siete contenedores marítimos.

Ayer a las 11:15 horas, el encargado de la refinería, un hombre de 52 años, se percató del robo al presentarse en las instalaciones para realizar tareas de reordenamiento del predio. Los delincuentes, tras romper el portón de ingreso y el candado de seguridad, ingresaron al recinto y sustrajeron tubos de hierro y siete contenedores marítimos. Entre los contenedores robados había cinco de 12 metros destinados a diferentes usos, como baños, oficinas y depósitos, y dos de 6 metros destinados a oficinas.

Investigación y Allanamiento

La denuncia fue inmediatamente comunicada al Juzgado de Turno, a cargo de la Dra. Barrientos. La División Unidad Operativa Chimen Aike, tras realizar las investigaciones pertinentes, solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción Nro. Dos Local, a cargo del juez subrogante Dr. Zanetta Fernando.

Hoy a las 10:15 horas, la policía llevó a cabo el allanamiento en una chacra ubicada frente a la Escuela de Policía. El operativo arrojó resultados positivos, logrando recuperar los siete contenedores marítimos: cinco de 12 metros y dos de 6 metros, todos color blanco con bordes azules. En uno de los contenedores se halló un caño de hierro, presumiblemente parte de los materiales robados.

Según las directivas del Juez Zanetta, transmitidas por la Dra. Barrientos, se procedió a entregar los contenedores recuperados al encargado de la refinería en carácter de Depositario Judicial.


Avisos

PROVINCIALES

Ingresó a la Legislatura el proyecto del bloque oficialista para ampliar de 5 a 9 los miembros del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La iniciativa tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria de hoy. Establece que los vocales sean designados por la Cámara de Diputados a través de ternas remitidas por el Ejecutivo Provincial.

Presidida por el vicepresidente 1°de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, a cargo del Poder Ejecutivo- y con la presencia de 23 legisladores en recinto se desarrolló la 7° sesión ordinaria, en la cual tomó estado parlamentario el proyecto de Ley N°253/25 firmado por los diputados Adriana Nieto y Pedro Luxen en representación del bloque Por Santa Cruz, mediante el cual buscan aumentar la cantidad de vocales en el máximo órgano judicial de Santa Cruz para garantizar la transparencia, la eficacia y la imparcialidad del TSJ.

Vale destacar que el proyecto del oficialismo propone que el Tribunal Superior de Justicia esté integrado por nueve vocales designados por la Honorable Cámara de Diputados de ternas que en orden alfabético y pliego abierto, le remita el Poder Ejecutivo. Los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. Además, el Cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso-administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno.

Sobre este tema, la autora de la iniciativa, diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) explicó: “La necesidad de ampliar de 5 a 9 el número de vocales del Tribunal de Cuentas radica principalmente en el notable crecimiento poblacional. Este proyecto pretende agilizar y aportar celeridad a la actividad judicial, en consonancia con las demandas de la ciudadanía”.

Asimismo, remarcó que el TSJ “ha sido públicamente cuestionado por la ciudadanía santacruceña como así también por los colegas abogados que tienen causas pendientes que tiene que resolver el Tribunal desde hace más de tres, cuatro e incluso cinco años. Por eso vuelvo a decir: una Justicia que es tardía no es justicia”.

Por otra parte, en los fundamentos del proyecto se argumenta: “Los nuevos tiempos que transitamos en nuestra provincia requieren Poderes del Estado comprometidos con el cambio, que busquen afianzarse en la institucionalidad tomando distancia de acuerdos espurios, prácticas oscuras y manipulaciones políticas que pongan el énfasis en beneficios de un pequeño grupo, la sociedad santacruceña añora, y espera seriedad, madurez, legalidad y justicia”.

De este modo, la iniciativa que plantea implementar una reforma estructural sin precedentes en el máximo órgano de la justicia en Santa Cruz que viene siendo duramente cuestionado por su lento accionar desde hace muchos años, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General, donde será debatida y analizada en profundidad por los diputados que integran las mismas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.