RIO TURBIO
Río Turbio se transforma de cara a los 80

El municipio puso en marcha una serie de programas con el fin de embellecer la ciudad mejorando la transitabilidad y la calidad de vida de los vecinos.
En el marco de los programas “ Mejor Barrio” impulsado con fondos nacionales y “Vereda mas trabajo”, financiado por el gobierno provincial, se ejecutan obras de mejoramiento, construcción y reparación de veredas, cordones y playones deportivos en distintos sectores del Municipio, con el fin de mejorar la accesibilidad en el tránsito peatonal y revitalización de distintos sectores de la ciudad, así como la seguridad de los peatones que allí circulan.

En este sentido, Oscar Gatter titular de la cartera de obras pública del Municipio señalo que “el adoquinado de veredas y la colocación de maceteros de cemento en la zona céntrica, va acompañada de la creacion de espacios verdes en los distintos barrios de la ciudad, con lo cual se busca la mayor transformación de la ciudad en años”, destaco Gatter.




En este sentido, el Secretario de Obras puntualizó que “la repavimentación y creacion de cordones cunetas, la creacion y puesta en valor de los playones deportivos tienen un fin integrador y con el claro objetivo de garantizar a todos los vecinos pero fundamentalmente a niñas y niños de nuestra localidad, una mejor calidad de vida, con acceso a la recreación y el deporte como lo podrán disfrutar los vecinos del barrio Los Mineros y Mirador del Cóndor” adelanto el secretario de obras del municipio.
Por su parte el Intendente, Dario Menna, en referencia a las obras en ejecución en nuestra ciudad, subrayo que “el embellecimiento que se produce en la ciudad ha sido fruto de un trabajo integral entre las áreas del municipio, para poner a Río Turbio, más linda no solamente para los vecinos que residen en la zona céntrica, sino también para el que vive en Julia dufour y en cada uno de los barrios de nuestra ciudad”, puntualizo el jefe comunal.
Quien explico que los programa que están ejecutándose y los que prontamente iniciaran “no es una lava de cara de nuestra ciudad. Es algo mas profundo. Es la puesta en valor de nuestros lugares históricos y los símbolos que nos destacaban como Rioturbienses. Es además, cumplir con nuestras promesas de transforma a nuestro pueblo”, enfatizo Dario Menna.

El Intendente de Rio turbio, explico que “esto se da en el marco de un proceso de transformación total de nuestra localidad, donde confluye la obra pública, el turismo y la resolución a un reclamo de años que finalmente logró conseguir una respuesta, con la construcción de una nueva planta de captación de agua. La obra pública es uno de los ejes centrales de la gestión, sin olvidarnos de los vecinos comprometidos en la puesta en valor de nuestros símbolos que se suman a esta tarea como lo es el vecino Pavon y los compañeros municipales que se pusieron al hombro la restauración de los cuadros de nuestro reloj de la plaza centenario del Carbón”, reconoció el titular del ejecutivo municipal.

DETALLE DE OBRAS
PROGRAMA VEREDAS MAS TRABAJO
ZONA CÉNTRICA
En una primera etapa se encuentran en ejecución la construcción y reparación de veredas y cordones en un total aproximado de 1000 metros cuadrados:
*Av. De los Mineros y Jorge Newbery (Zurimar) – ejecutado
* Tte. Agustín del Castillo entre Perito Moreno y Gdor. Lista (Manzana 26) – en ejecución
* Pte. Luis Saenz Peña entre Av. De los Mineros y Tte. Del Castillo (Oyikil) – a ejecutar.
* Av. De los Mineros entre Los Inmigrantes y Nicolás Avellaneda (LADE) – a ejecutar.
* Segundo Villagra entre Tte. del Castillo y Av. De Los Mineros (CSS). – a ejecutar.
* Avenida de Los Mineros entre Hipólito Yrigoyen y Segundo Villagra (Centro Cultura y dársena estacionamiento Banco Nación) – a ejecutar
BARRIO LOS PINOS – SECTOR SUR
En una primera etapa se encuentran en ejecución la construcción de veredas y cordones en los siguientes sectores:
* Calle Antártida Argentina entre Segundo Villagra y Balbín– en ejecución
* Curt Meyer, Antonio Oneto, entre Ricardo Balbín y Segundo Villagra (Mza. 40, 41 y 42), incluyendo a estas dos ultimas – A EJECUTAR
PROGRAMA MEJOR BARRIO
En el marco del programa MEJOR BARRIO, en la órbita del Ministerio de Desarrollo Socia de la Nación, se construirán tres playones deportivos y circuitos aeróbicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida comunitaria en la ciudad.
Los playones contarán con cerco perimetral e iluminación, arcos de futbol y aros de básquet, destinados a favorecer el reencuentro social y la recreación de la comunidad y, al mismo tiempo, generar empleo.
Ubicación: Barrio Los Mineros, Julia Dufour y barrio Mirador del Cóndor.
Financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social – gestión conjunta con Secretaría de Desarrollo Social
.
28 DE NOVIEMBRE
Festival de Cosquín: Eduardo Guajardo “Artista Destacado 2023”

Durante la séptima luna presentó cuatro de sus canciones. El músico y compositor rioturbience impactó al público en el escenario el Atahualpa Yupanqui.
ANCROF y SADAIC reconocieron como artista destacado del Festival de Cosquín 2023 al músico y compositor de la cuenca carbonífera Eduardo Guajardo

El 63° Festival Nacional del Folclore, como todos los años, estuvo colmado de espectadores.
El repertorio elegido fue: Una mirada al sur, Hacer de la vida un sueño, la Patagonia es el asombro (Guajardo – Basurto) y Que va a pasar un obrero, este último junto a Catriel Guajardo, Donovan Díaz y Giuliana Mangione; donde los bailarines se destacaron en la excelencia a la hora de transmitir el mensaje.

En diálogo con los medios de la cuenca y del país, el músico expresó que Cosquín “es un paso, un escalón más, dentro de la música argentina. Es un escenario muy importante que cualquier artista desea y pretende”
En ese sentido, “El guaja”, contó que la invitación llegó “de una manera maravillosa, producto de mi esfuerzo, de mi laburo”

“Me convocaron casi te diría con la cartelera cerrada,me dijeron que ellos creían que tenía que estar en el festival y en septiembre estaba ya contratado para la séptima luna. Todo fue un trato maravilloso, muy respetuoso, que me llevo atesorado en el corazón porque todo lo que pedí se me otorgó y he sido absolutamente feliz en esta noche; porque es a lo que vine. Vine a ser feliz”, expresó el músico.
Vale destacar que Eduardo Guajardo, fue el único artista patagónico en la grilla del Festival más importante del país.
“Es una responsabilidad que creo haber cumplido dignamente y creo también que la gente en la Plaza (Prospero Molina) lo sintió, lo percibió, reflexionó conmigo y vibro también con La Canción del Minero”, manifestó.
En la canción final fue acompañado con su hijo: “Con mi hijo Catriel trabajo cada vez que puedo, no trabajo con él porque es mi hijo, trabajó con él porque es un gran artista. Hay que separar el amor que le podés tener como hijo al respeto y valoración que le tengo como artista, me enorgullece mucho», señaló.
Con relación a la letras de sus canciones, comprometidas, de profundo contenido poético y que reflejan el clima y los colores del suelo sureño, opinó: “Creo que todos los espacios son importantes, son necesarios y son posibles (para expresarse). Lo demás, o sea la mirada de otros sectores frente al arte, me parece que están pecando de ignorar el hecho artístico. Es muy difícil que uno se ponga en la piel de un artista que vive de su trabajo y de su producción artística”.
No son los escenarios, sino cómo llegas, qué hiciste para llegar, creo que hice lo que tenía que hacer: trabajar y trabajar», cerró.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Incendio en una vivienda del Barrio Islas Malvinas con perdidas totales
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Solicitan ayuda para un joven que perdió todo en un incendio
-
PROVINCIALES8 horas atrás
En el operativo de búsqueda del kayakista encontraron un velero abandonado en la costa del lago
-
PROVINCIALES2 días atrás
La delegación de Santa Cruz brilló en el escenario de Cosquín con una obra argumental sobre Malvinas.