RIO TURBIO
Río Turbio forma parte del plan nacional de acción contra las violencias por motivos de género

Funcionarios municipales de Río Turbio, adhieren al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género
Con ese objetivo participaron de una reunión con el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, Ministra de Desarrollo Bárbara Weinzettel, la Secretaría de Políticas contra la Violencia por Razones de Género Josefina Kelly, y la representante del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Abigail Mazú.
Presentando diversos programas a nivel nacional como el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, un plan integral que se propuso abordar de manera participativa, federal, transversal e interseccional una problemática estructural que requiere del compromiso de todos para construir una sociedad más justa, igualitaria y sin violencias contra las mujeres y LGBTI+.
Un cambio de paradigma hacia un abordaje integral de situaciones de violencia, la modificación de estructuras, el desarrollo de alertas tempranas, la transversalidad de las políticas de género y diversidad y la gestión de la información, son algunos de los ejes que tiene este plan, para lograr la prevención, asistencia, protección y fortalecimiento de las instituciones ante la lucha contra la violencia de género.
Las principales medidas incluyen programas para acompañar económicamente a víctimas y familiares de víctimas de situaciones de violencia de género procurando el desarrollo de un proyecto de vida.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos