RIO TURBIO
Río Turbio: Está Prohibido el Uso de Pirotecnia

La Municipalidad de Río Turbio recuerda a la comunidad la vigencia de la ordenanza Nº 3156/22, que prohíbe la venta y uso de pirotecnia tradicional, exceptuando la «pirotecnia fría», en el marco de las festividades navideñas y de fin de año.
En el marco de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, la Municipalidad de Río Turbio recuerda a vecinas y vecinos la vigencia de la ordenanza Nº 3156/22, que prohíbe estrictamente la venta y el uso de pirotecnia tradicional en la localidad. Esta normativa busca proteger la salud y bienestar de los niños con patologías sensibles, adultos mayores, animales y aves, quienes suelen verse afectados por los ruidos y el impacto ambiental de este tipo de artefactos.

La única excepción a esta medida es la denominada «pirotecnia fría», que no genera explosiones ni altas temperaturas, reduciendo significativamente los riesgos de incendio. Además, tiene una baja densidad de humo y no produce ruidos de explosión, permitiendo alternativas como estrellitas, Chaski-boom y similares, más seguras para todos.

La Municipalidad hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para prevenir la contaminación ambiental, proteger la salud y evitar riesgos tanto a la vida humana como a la propiedad y a la fauna. Este tipo de medidas refuerzan el compromiso de la comunidad de Río Turbio con un entorno más seguro y respetuoso para todos.
Se solicita la colaboración de toda la ciudadanía en el cumplimiento de esta ordenanza
RIO TURBIO
𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐞𝐥 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐑𝐓

Si sos estudiante, graduada o graduado o simplemente te interesa conocer más sobre la Extensión Universitaria.
Los días 𝟖 𝐲 𝟗 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐲𝐨, la Unidad Académica Río Turbio será la sede del 𝟓° 𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐄𝐱𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐏𝐀, un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje donde la educación trasciende las aulas y se conecta con la comunidad.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐞𝐧𝐞́𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐢𝐫?
Porque la Extensión Universitaria es una parte fundamental de nuestra formación. Nos permite aplicar conocimientos en el territorio, generar impacto social y desarrollar habilidades clave para el futuro profesional. Este encuentro es la oportunidad perfecta para compartir experiencias, debatir sobre el rol de la Extensión y fortalecer nuestro compromiso con la transformación social.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐯𝐚𝐬 𝐚 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫?
Mesas de trabajo sobre la importancia de la Extensión en la formación y el desarrollo profesional.
Espacios de diálogo con estudiantes, graduadas y graduados junto a especialistas.
Actividades culturales y artísticas para fortalecer la integración y la compañerismo.
¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫?
Estudiantes de proyectos de Extensión.
Becarios/as y Ayudantes de Extensión.
Graduados/as con experiencia o interés en Extensión.
Estudiantes que quieran conocer más sobre esta función universitaria.
𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Jueves 08 y Viernes 09 de mayo de 2025
De 10:00 a 12:00 Hs. y de 14:00 a 18:00 Hs.
Auditorio Francisco «Pancho» Zapata – UART-UNPA
Sumate a esta experiencia única y sé parte de una educación que trasciende, construyendo comunidades que crecen.
Inscribite ahora https://goo.su/wh7LgQO
Más información en: [email protected]
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz refuerza la Campaña de Vacunación Antigripal 2025