RIO TURBIO
Río Turbio celebra el Mes del Libro con la presentación de la Antología 2024

La Secretaría de Cultura y Educación invita a la comunidad a compartir un espacio de lectura, escritura y reflexión en el marco del Mes del Libro. El miércoles 23 de abril, a las 19 hs, se presentará «Postales Poéticas de Nuestra Identidad» en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
Abril es sinónimo de letras, imaginación y encuentros con la palabra, y en Río Turbio la celebración del Mes del Libro se vive con emoción y compromiso cultural. Bajo el lema «Leyendo, escribiendo y soñando», la Secretaría de Cultura y Educación impulsa una serie de propuestas para rendir homenaje a la literatura y a quienes hacen de ella un puente entre realidades y sueños.
Como parte central de esta conmemoración, el miércoles 23 de abril a las 19 horas, se llevará a cabo la presentación de la Antología 2024, titulada «Postales Poéticas de Nuestra Identidad», en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré. Este libro reúne voces locales que, a través de la poesía, retratan paisajes, emociones y memorias que construyen el alma colectiva de la comunidad.
La propuesta no solo busca celebrar el acto de leer, sino también incentivar la escritura y dar visibilidad al talento literario regional. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen sumarse a una noche especial, donde la palabra será protagonista y las emociones recorrerán cada página compartida.
«Las puertas del arte están abiertas… solo falta lo más difícil: entrar», expresa la convocatoria, recordándonos que la cultura se vive con participación, sensibilidad y compromiso. Río Turbio escribe así una nueva página en su historia cultural, donde cada lector y cada autor son parte esencial del relato común.
RIO TURBIO
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó este lunes una Mesa de Trabajo. La misma, estuvo encabezada por la directora Provincial de Educación Primaria, Marcela Lucero acompañada por la supervisora pedagógica, Nuria Burgos y la Profesora Mariana Soulés.

La jornada que tuvo lugar en la Escuela Provincial Primaria N°68 de Río Turbio, contó con la participación de los equipos de gestión de instituciones educativas de La Cuenca, Julia Dufour y Rospentek.
En esta oportunidad, la directora Lucero señaló que el encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer los lineamientos del Plan de Alfabetización «PLEN@”. “Se trata de que cada escuela cobije y albergue todas las trayectorias y la evaluación de las escuelas de jornada completa”, expresó.
A partir de un enfoque metodológico, esta propuesta permite que los estudiantes puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo, respetando convenciones ortográficas básicas y una lectura con fluidez que ponga en juego estrategias que le permitan la comprensión activa.
Por último, Lucero adelantó que la agenda de trabajo continuará en la localidad de El Calafate, donde se llevará adelante una nueva Mesa de Trabajo para continuar abordando dicho plan.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes