PROVINCIALES
Río Gallegos vivió una exitosa apertura de la Expo Construir 2024

En un contexto de ajuste nacional, la Municipalidad de Río Gallegos dio inicio a la primera edición de la Expo Construir, un evento que reunió a vecinos, emprendedores y empresas del sector de la construcción durante el sábado 30 noviembre 1 de diciembre en el Tennis Club. Con más de 60 stands de materiales y servicios, charlas y capacitaciones, la jornada inaugural, realizada este sábado, marcó un hito en el fortalecimiento del desarrollo local.

El intendente Pablo Grasso encabezó la apertura del evento, acompañado por la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso y la Concejal Soledad Kamú.
La primera jornada comenzó a las 14:00 hs con la apertura al público. A las 14:15 hs, se llevó a cabo la charla GRUADES, con la participación de los disertantes Arq. Nicolás Asad, Arq. Magdalena Vacca, Antonella Quenqui y Daniela Vilca. A las 15:00 y 16:00 hs, la Secretaría de Planificación y Obras Públicas ofreció la charla «Tu Municipio al Alcance: Planificación y Trámites», generando gran interés entre los asistentes.
A las 17:00 hs, la charla sobre Eco Aislación Santa Cruz y las soluciones sustentables con celulosa, a cargo de la Ing. Marisol Espino Penilla y Sebastián Miris, captó la atención del público. En paralelo, el Lic. Oscar Pacheco disertó sobre los riesgos laborales en la construcción, un tema de relevancia para el sector.
El cierre de la jornada contó con un acto protocolar y un sorteo, destacando la participación activa de vecinos, autoridades y empresas locales. El evento continuará hoy con nuevas charlas, presentaciones y la participación de la banda The Rockets.
La Expo Construir 2024 no solo posiciona a Río Gallegos como un referente en la Patagonia, sino que reafirma el compromiso del municipio con el crecimiento sostenible, impulsando la economía local y generando nuevas oportunidades.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos