PROVINCIALES
Río Gallegos: “Por decisión política despiden a docentes del Secundario 11”

Este miércoles 25 de agosto, a las 12:00 horas, la ADOSAC se hará presente en el Consejo Provincial de Educación a raíz de la Resolución 1411 con la cual se suspendió a docentes del Colegio Secundario 11 de Río Gallegos.

La medida que lleva la rúbrica de su presidenta María Cecilia Velázquez se refiere a modificar de Modelo 3 a Modelo 2 a la institución descripta, y “despide a compañeros en éste contexto de pandemia cuando en paritarias se comprometió a que esto no sucedería y ahora por decisión política afectan a varios docentes”, señaló la secretaria General de ADOSAC, filial Río Gallegos, Delfi Rivas quien además mencionó que “ellos están desesperados porque les cambia la vida de un día para otro, su situación laboral da un vuelco totalmente inesperado y a eso se le suma la economía familiar”.
“El CPE no tiene escrúpulos, les dijo a los compañeros que a partir de hoy no tienen más trabajo, ésta actitud, alertó y marcó preocupación en el seno de ADOSAC por las acciones arbitrarias que se toman”, expresó la secretaria General.
En ese mismo sentido explicó que “la Resolución 1411 no dice que se los va a resguardar salarialmente, así que mañana nos presentaremos en el Consejo y haremos una manifestación en rechazo a esta situación. Nuestros compañeros vocales ya están trabajando en el tema y pidieron respuestas a lo acontecido”.
Sobre modificar el modelo del secundario, estaría relacionado a la cantidad de matricula que posee, por ende el CPE tomó esa posición, a lo que Rivas se cuestionó “qué institución hoy, en pandemia, tiene la posibilidad de gestionar matrícula, en otros tiempos se hacían encuentros para dar a conocer las propuestas educativas pero ahora no se puede, y aparecen estas cosas en estos meses, donde los docentes quedan sin sostenimiento económico perjudicándolos directamente”. Por último, Delfi Rivas recalcó. “para ADOSAC es una lucha constante”. (Santa Cruz en el Mundo)
PROVINCIALES
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente Darío Menna para coordinar una obra largamente esperada por los vecinos. La inversión se enmarca en una primera etapa de trabajos para optimizar el acceso a la ciudad.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció una inversión de 1.500 millones de pesos destinada a la mejora del ingreso a la ciudad de Río Turbio. La decisión fue comunicada tras una reunión mantenida con el intendente Darío Menna, en la que se definió el inicio de un plan de obras que tiene como objetivo transformar la realidad local y elevar la calidad de vida de los habitantes.

Según detalló el mandatario provincial, se trata de una obra muy esperada por los vecinos, que será encarada en esta primera etapa de trabajos. “Asumimos el compromiso de iniciar y finalizar esta obra, porque las obras deben transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Vidal a través de sus redes sociales.
Además, remarcó que el diálogo permanente con los intendentes de las distintas localidades es clave para avanzar con las inversiones que cada comunidad necesita. Esta intervención en Río Turbio representa un paso importante en ese sentido, dando respuesta a una demanda histórica vinculada a la infraestructura vial de la ciudad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos