PROVINCIALES
Río Gallegos: persisten los intentos de estafa con transferencias truchas

Lautaro Torres expuso en fotografías su antes y después de las drogas. «Todo era divertido hasta que me daban esos eternos ataques», contó. El joven recibió cientos de comentarios celebrando su tenacidad para poder salir a flote.
Compartir experiencias sirve para alertar a los usuarios de las redes sociales y cada vez la sociedad está más atenta. Día a día se suman las publicaciones en las que se advierte de inescrupulosos que quieren hacer creer que transfieren por error una elevada suma de dinero.
Ahora fue el turno de una mujer de Río Gallegos que advirtió: «Gente basta por favor!, basta con las estafas con las transferencias». «Tres veces me la quisieron hacer. La primera entre, por suerte cuando me llamaron del «banco» y me di cuenta enseguida, no llegaron a concretar nada. Y con las otras 2 ni bien nombro lo de las estafas que intentaron hacerme se atajan diciendo que a ellos les paso algo parecido y no vuelven a llamar». «Se contactan por face para comprar algo, te piden un número de teléfono y te hacen el cuento de la transferencia, que están trabajando, un médico, un camionero, que van a hacer una transferencia y mandan a un comisionista a retirar lo que compran». «A estar atentos, se que no soy la única que le viene pasando esto».
ConsejosEn este marco, Diario Nuevo Día se contactó con los abogados Gabriel Bertorello y Cristian Arel, quienes brindaron una serie de recomendaciones para evitar estas actuales modalidades de estafa, y hablaron sobre como identificar a falsos efectivos de la policía, dado el reciente caso que se suscitó en nuestra ciudad.
Respecto a los llamados telefónicos o los mensajes de WhatsApp dónde se manifiesta una presunta deuda y se solicita se abone la misma, advirtieron: «La gente tiene que saber que esta no es la forma en que se notifica a una persona una deuda, ya que existe lo que es el proceso de juicios ejecutivos en el ámbito civil o también llamado proceso monitorio. La forma fehaciente para notificar a alguien es por una carta documento de manera extrajudicial o a través de una demanda ejecutiva que tiene que llegar a su domicilio con la deuda. No se notifica por teléfono y eso la población tiene que saberlo y tenerlo bien en claro, porque los llamados son constantes».
Ante estos casos, se recomendó acceder al Registro Nacional No Llame, en el que uno introduce su línea de teléfono para dejar de recibir mensajes o llamadas telefónicas indeseadas. «A parte del registro No Llame, hay que bloquear y no contestar y sobre todo no dar ningún tipo de dato porque son tan extorsionadores que llegan a lograr que la víctima brinde su número de documento, su domicilio y así tenga mas datos. Así que no brinden ningún tipo de datos, ni tampoco abonen nada que le pidan por teléfono porque no es la vía formal para pagar una deuda o supuesta deuda», indicaron.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
Handball: Santa Cruz logro el ascenso al divisional A