Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos obtuvo el certificado nacional de Ciudad Emprendedora

Publicado

el


Luego de varios meses de trabajar sobre distintos ejes temáticos, la ciudad de Río Gallegos fue elegida por la organización Red de Innovación Local como Ciudad Emprendedora. De esta forma, la capital provincial logra un nuevo reconocimiento nacional que le da la posibilidad de captar inversiones, conseguir capacitaciones e intercambiar experiencias y saberes con otras ciudades comprometidas con el desarrollo económico para beneficio de sus habitantes.

La Secretaria de Producción, Comercio e Industria del Municipio, Moira Lanesán Sancho, participó del evento de cierre de año del programa Ciudades Emprendedoras, del cual Río Gallegos forma parte junto a otras 9 localidades y que es llevado adelante por la organización Red de Innovación Local.
Durante el encuentro, realizado en Mendoza, se hizo un balance de todo lo hecho durante este año 2024 y se habló de la proyección para el 2025.
Cabe destacar que la Red de Innovación Local trabaja junto a más de 500 gobiernos de ciudades en 16 países de Latinoamérica y tiene como objetivo acompañar y promover el desarrollo de las comunidades a través de la mejora de sus capacidades de gestión, la construcción de redes de colaboración y la promoción de políticas públicas innovadoras.
La ciudad de Río Gallegos comenzó a ser parte de esta organización a principios del 2024, cuando Moira Lanesán Sancho fue invitada a exponer sobre la Escuela de Oficios recientemente inaugurada, que en ese entonces era un proyecto en desarrollo.
Desde abril a la fecha, el Municipio de Río Gallegos y la Red de Innovación Local trabajaron en conjunto en diferentes capacitaciones y proyectos, cerrando el 2024 con grandes avances.
Cabe destacar que, además de la capital santacruceña, forman parte de este programa las siguientes ciudades argentinas: Junín (Buenos Aires), Formosa (Formosa), Mendoza (Mendoza), Puerto Madryn (Chubut), Salta (Salta), Santa Fe (Santa Fe), Tigre (Buenos Aires), Rojas (Buenos Aires) y Villa María (Córdoba).


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.