PROVINCIALES
Río Gallegos lanzó su temporada turística

La capital de Santa Cruz dio el puntapié inicial a su temporada turística 2024/25 en el marco de la Expo Turismo 2024, un evento que reúne a referentes del turismo de toda la Patagonia y el país. El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Río Gallegos Tennis Club y contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de diversas localidades patagónicas y público en general. El evento fue acompañado por la presentación de un spot publicitario de la temporada y la actuación de la banda local Caloventores.
Durante la ceremonia, la Secretaria de Turismo de Río Gallegos, Mercedes Neil, dio un emotivo discurso en el que destacó el esfuerzo de todos los involucrados: «Hoy es un día histórico para Río Gallegos porque estamos inaugurando nuestra temporada turística por primera vez en la ciudad capital. Quiero agradecer a todos los expositores que hicieron un esfuerzo enorme para estar aquí y acompañarnos. Este es un paso importantísimo para el desarrollo turístico de nuestra ciudad», señaló Neil.
También subrayó la importancia de promocionar los atractivos locales a través de diferentes medios de comunicación: «El spot publicitario que presentamos hoy será transmitido en diversos medios para que todos conozcan los increíbles paisajes y actividades que ofrece Río Gallegos. Además, quiero agradecer a Caloventores, La Corda y Flor por el hermoso trabajo que hicieron en la producción del video», agregó.
Neil concluyó su discurso haciendo hincapié en el rol del turismo como motor económico: «El turismo no solo nos permite mostrar nuestros paisajes, sino que también genera ingresos y empleo. Es fundamental que sigamos apoyando a las agencias de viajes, guías y prestadores locales, y por eso hoy estamos aquí, todos los patagónicos, unidos para impulsar esta industria».
Por su parte, el Intendente Pablo Grasso también tomó la palabra para agradecer el compromiso de los trabajadores municipales y de las distintas localidades presentes: «Es un orgullo ver cómo Río Gallegos se convierte en un punto de encuentro para todo el turismo patagónico. Quiero agradecer a las delegaciones de Conesa, Mariano Moreno, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Los Antiguos y muchas otras que han venido a apoyarnos. Esto demuestra que, trabajando juntos, podemos hacer frente a las dificultades y seguir creciendo como región», sostuvo Grasso.
El Intendente destacó la relevancia de la marca Patagonia a nivel global y el potencial turístico de la zona: «A pesar de la crisis económica que estamos atravesando, la marca Patagonia sigue siendo una de las más buscadas en el mundo. Contamos con tesoros naturales únicos como la Laguna Azul, La Pingüinera y el maca tobiano que anida en nuestra ciudad. Estos son recursos que debemos aprovechar y promover para atraer más visitantes», explicó.
En relación con la participación de Río Gallegos en eventos internacionales, Grasso anunció la presencia de la ciudad en la próxima FIT 2024 (Feria Internacional de Turismo): «Este 28 y 29 de septiembre vamos a estar participando en la FIT, lo que nos permitirá seguir mostrando al mundo las maravillas que tenemos para ofrecer. El turismo es una fuente de empleo, y seguir apostando a su crecimiento es clave para el desarrollo de nuestra comunidad», afirmó.
Grasso finalizó su intervención reconociendo el trabajo de la Secretaría de Turismo y agradeciendo a la comunidad: «Quiero felicitar a Mercedes Neil y a todo su equipo por poner a Río Gallegos en el mapa turístico nacional. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para que hoy estemos recibiendo un reconocimiento a nivel nacional. Gracias por seguir trabajando incansablemente para que Río Gallegos siga creciendo».
La Expo Turismo 2024 se desarrolla durante los días 14 y 15 de septiembre en el Río Gallegos Tennis Club (Avellaneda 25), y cuenta con la participación de agencias de viajes, asociaciones, universidades, fundaciones y parques nacionales. El evento ofrece un espacio de intercambio, capacitación y promoción, con el objetivo de fortalecer el turismo en la región y generar nuevas oportunidades.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas