Conectarse con nosotros
Jueves 12 de Junio del 2025

INFO. GENERAL

Río Gallegos: denunció que quisieron secuestrar a su hija de 5 años

Publicado

el



El hecho habría ocurrido en jurisdicción de la Comisaría Cuarta de la capital provincial. La mujer subió el posteo a las redes sociales con la filmación cuando seguían al auto en el que iba una mujer acompañada por dos sujetos.

«Bueno hoy me toco pasar un rato muy mal con mi hija», comienza el posteo de una madre que denunció en las redes sociales un intento de secuestro para con su pequeña hija.

Según relató en su escrito un joven quiso subir a su hija, menor de edad, de 5 años, en un momento de descuido. «Ella siempre sale afuera en mi vereda a jugar y nunca me había pasado», relató. Además agradeció al personal de la División Comisaría Cuarta por su accionar.

El posteo
«Bueno hoy me toco pasar un rato muy mal con mi hija. Yo denuncio esta patente porque el joven que iba en este auto quiso subir a mi hija menor de edad, de 5 años en un momento de descuido. Ella siempre sale afuera en mi vereda a jugar y nunca me había pasado, así que tengan cuidado por favor con este auto que era conducido por una mujer con 2 hombres. Gracias a mi vecina Paula y a su hija que dieron con mi hija, ella esta muy bien. Eternamente agradecida y a la comisaria 4ta que actuó rápidamente para dar con estas personas, si se las puede llamar así. Les voy a pedir a mis conocidos y quien quiera compartir».


Avisos

INFO. GENERAL

Santa Cruz mejora el sistema estadístico para fortalecer las políticas públicas

Publicado

el


Con una mirada integral, la Dirección Provincial de Estadística y Censo avanza en la consolidación de un sistema estadístico moderno, articulado y territorialmente representativo.

La Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, a través de  la Dirección Provincial de Estadística y Censo,  organismo que encabeza Alejandro Troncoso,  desarrolla múltiples líneas de acción orientadas a dotar al Estado santacruceño de insumos fiables para el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas.

En una entrevista concedida a la Subsecretaría de Producción y Contenidos, la Dirección Provincial de Estadística y Censo detalló  que uno de los ejes centrales de esta etapa es el lanzamiento del portal web oficial del organismo, y en este sentido es importante mencionar “que no sólo reunirá bases de datos y publicaciones actualizadas, sino que incluirá una sección específica de geoestadística, pensada para facilitar la visualización espacial de los principales indicadores socioeconómicos”, aseguró Troncoso.

En este orden, se hizo hincapié en que “esta herramienta se vinculará con el Sistema de Información Territorial Unificada (SITU), permitiendo acceder a mapas interactivos con información desagregada por departamentos, fracciones, radios y segmentos censales”.

“La georreferenciación transforma la manera en que comprendemos los datos. Nos permite detectar patrones que los números, por sí solos, no revelan, y orientar recursos allí donde más se necesitan”, explicó el funcionario. De esta forma, indicadores de educación, empleo, hábitat o salud podrán ser analizados desde una perspectiva territorial, “haciendo visibles desigualdades y fortaleciendo la equidad en la asignación de políticas públicas”.

En paralelo, la Dirección trabaja en el robustecimiento del Sistema Estadístico Provincial, “una red que articula a organismos provinciales y municipales, con énfasis en la alfabetización estadística y la asistencia técnica, para operativos en territorio” dijo Troncoso. Al tiempo que añadió: “Esta línea de trabajo incluye desde el diseño de instrumentos de relevamiento hasta el procesamiento y análisis de datos, asegurando representatividad y validez metodológica”.

En ese marco, aseguró que: “Se firmaron convenios interinstitucionales que ya se traducen en acciones concretas. Uno de ellos es el Plan de Evaluación de la Condición Física en el Ámbito Escolar, desarrollado junto a la Secretaría de Deporte y Recreación, el Ministerio de Salud y el Consejo Provincial de Educación”. Con respecto a esto citó que “la iniciativa contempla el relevamiento de más de 600 estudiantes, midiendo no sólo el rendimiento físico sino también los hábitos saludables, con el objetivo de construir por primera vez tablas de referencia propias para Santa Cruz”.

“Contar con datos propios nos permite dejar de depender de parámetros nacionales o de otras provincias, y empezar a diseñar políticas a partir de nuestra realidad”, señaló el Director. En continuidad, adelantó que “este enfoque también rige en los proyectos en marcha con el Ministerio de Seguridad y otras carteras, donde se avanza en relevamientos específicos para dimensionar problemáticas locales, y evaluar el impacto de las intervenciones estatales”.

Finalmente, Alejandro Troncoso enfatizó que “el criterio transversal que guía cada iniciativa es claro: mejor información para mejores decisiones” porque desde el diseño de muestras representativas, hasta el análisis de datos en mapas interactivos, “el rol de la estadística pública cobra una nueva centralidad como plataforma de apoyo para la acción estatal”. En definitiva –recalcó– “buscamos que cada área del gobierno pueda apropiarse de estas herramientas, fortalecer sus capacidades técnicas y construir evidencia para planificar con inteligencia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.