Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: alerta por una nueva estafa que está circulando por WhatsApp

Publicado

el



Se engaña al usuario diciéndole que un ser querido está en problemas y se solicita una transferencia de $1500 para «la cuenta del dr Martin».

Varios vecinos de Río Gallegos advirtieron sobre una nueva modalidad delictiva que comenzó a circular por WhatsApp. En este caso, un ciberdelincuente se hace pasar por la pareja de la persona a la que contacta para pedirle dinero.

Desde un número desconocido, se trata de engañar al usuario diciéndole que un ser querido está en problemas. El impostor envía un código de CBU y solicita que le transfieran «1500 pesos a la cuenta del dr Martin».

A través de las redes sociales, algunos vecinos pidieron precaución a la comunidad para no caer en esta estafa, principalmente a los adultos mayores. «Póngale en sus estados de WhatsApp para avisar a los Abuelitos o gente mayor que no sepa de ésto!!», manifestó una internauta.

¿Qué tenés que hacer si recibís un mensaje de este tipo?
Verifícalo antes de actuar. Busca por tu cuenta el número de teléfono de ese amigo o familiar. Llamalo o comunícate con otro familiar para averiguar lo que está sucediendo. Incluso si la persona que se comunicó contigo te dijo que no lo hagas.
No pagues. No hagas una transferencia de dinero. Cualquier persona que te exija un pago de alguna de estas maneras siempre, pero siempre, es un estafador.
Si le enviaste dinero a un estafador de emergencias familiares, comunícate con la compañía que utilizaste para enviar el dinero (servicio de transferencias de dinero, banco, compañía de tarjeta de regalo o compañía de tarjeta de dinero recargable) e infórmales que fue una transacción fraudulenta. De ser posible, pedí que reviertan la transacción.


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.