PROVINCIALES
Río Gallegos: a casi 9 meses del atraco no hay pistas de los millones robados al Ministerio de Desarrollo

Si bien hay, al menos tres personas detenidas, y la investigación sigue su curso, aún no hay indicios de dónde podría estar el dinero que se llevaron los delincuentes. Se realizaron pericias pero todas dieron negativo.

El pasado 5 de mayo del 2021 un grupo de delincuentes se alzaron con un millonario botín del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz.
El atraco se realizó con una impecable logística previa y una detallada operación que permitió que los malhechores puedan escaparse con el dinero. Aunque esta huída no les duró mucho tiempo y fueron apresados, al menos 3 de ellos, y aún continúan tras las rejas.
Lo cierto es que a poco de cumplirse 9 meses del millonario robo no hay pistas firmes de donde podría estar ese dinero. El pasado viernes se realizaron dos allanamientos en Río Gallegos los cuales fueron solicitados por la justicia y fueron llevados a cabo por efectivos de la Comisaría Primera.
Las tareas investigativas comenzaron alrededor de las 14.00 tras la disposición del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Río Gallegos, a cargo de Jueza, Dra. Valeria López Lestón, uno en el barrio Santa Cruz y otro en Paso de los Arrieros al 1800, en ambos se realizaron excavaciones en el terreno buscando dinero.
En la tarea también participó personal de la superintendencia de bomberos, quienes realizaron las excavaciones dispuestas para tratar de recuperar o hallar el dinero que fue robado al ministerio de Desarrollo Social el miércoles 5 de mayo del año 2021, en horas de la madrugada, donde los ladrones se alzaron con una suma millonaria que rondaba los 4 Millones de Pesos.
Pero los resultados no fueron los esperados, hay tres personas detenidas, y aún no se sabe si podría haber mas implicados o donde podrían estar esos millones.
El robo
Fue el 5 de mayo del 2021 cuando la policía de Santa Cruz confirmaba que siendo las 06.00 de la mañana, trabajadores solicitaron a la presencia de efectivos de la División Comisaria Primera en el edificio del Ministerio de Desarrollo Social ubicado en calle Salta Nro 75, a raíz de que un numerario encargado de la seguridad del lugar detectó que hubieron ingresar personas y causar destrozos.
Una vez en el lugar, juntos con especialistas del Gabinete Criminalistico, inician las pericias en el lugar constatando que los delincuentes ingresaron previo forzar ventanas del sector anterior del inmueble, dañar con pintura los lentes de 8 cámaras de filmación, un desorden generalizado en el sector tesorería y una caja fuerte violentada.
Se tomaron declaraciones testimoniales a diferentes testigos que hubieron de presenciar el lugar de los hechos previo a la constatación; como así al encargado de la tesorería, informando éste en declaración testimonial que constató el faltante una suma que alcanza los 4 millones de pesos.
De acuerdo al sistema de cámaras de filmación del lugar, el ingreso de los autores fue pasada la medianoche, y que los mismos se encontraban encapuchados al momento de tapar con pintura los lentes del sistema filmico
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios