PROVINCIALES
RIGI: Ante las declaraciones de diputados, gremios desmintieron acuerdo

Luego de la sesión fallida en Diputados, había trascendido la información de un acuerdo para la aprobación del régimen. El frente gremial desmintió lo dicho.
El viernes por la noche, desde la Cámara de Diputados informaron que tras la fallida sesión para la adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se había llegado a un acuerdo con los sindicatos para la aprobación del mismo en un futuro. Tras esto, desde el Frente Sindical emitieron un comunicado, desmintiendo lo sucedido y aclararon que no hay ningún acuerdo.
“Desde el Frente Sindical de Santa Cruz, queremos informar al pueblo de nuestra provincia QUE NO HEMOS LLEGADO A NINGUN ACUERDO para adherir al REGIMEN de INCENTIVOS a las GRANDES INVERSIONES (RIGI) como MALICIOSAMENTE se informa desde varios medios públicos, privados y del bloque de Ser en la cámara de diputados. El Frente Sindical de Santa Cruz, No responde a ningún partido político, sino a los intereses de los trabajadores y las trabajadoras, y a los habitantes de nuestro suelo santacruceño, sus intereses socioeconómicos, el bienestar colectivo del presente y el futuro, y un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos propios y legítimos como con la protección de los recursos naturales de nuestra Provincia. Bajo la consigna NO al RIGI, los gremios que reúne nuestro Frente Sindical nos manifestamos en contra de la adhesión de la Provincia de Santa Cruz al RIGI Nacional, porque tenemos la firme convicción, que La Soberanía de la provincia de Santa Cruz no se vende ni se entrega”, indicaron.

“Los diputados/as oficialistas, decidieron generar un agregado a la propuesta inicial, luego de haber abierto al diálogo con representantes de nuestro Frente Sindical el mismo día de la sesión (nunca nos atendieron antes, a pesar de nuestras solicitudes para estar en las comisiones. Se presentaron varias notas al bloque oficialista las cuales ninguna tuvo respuesta)”, expusieron.

En este marco, indicaron que “manifestamos que no podíamos aceptar las modificaciones propuestas sin analizar a fondo los “supuestos cambios”, con todos los gremios que componen nuestro grupo de trabajo. A raíz de esto, se comprometieron los representantes de los 3 bloques para trabajar en conjunto en la generación de un proyecto de régimen de incentivos para atraer inversiones pensado para Santa Cruz, trabajo al que nos invitan a participar al Frente Sindical. Como Frente Sindical entendemos que la Provincia necesita inversiones, nuestra Lucha es garantizar la sustentabilidad laboral para las generaciones presentes y futuras y no claudicaremos en la misma si no se resguardan: las fuentes de trabajo y las empresas del estado, cuidando la competitividad de las Pymes locales, sin poner en riesgo el control de los recursos estratégicos de la Provincia, porque creemos firmemente que las decisiones que afectan a Santa Cruz deben priorizar el bienestar del pueblo por encima de cualquier interés sectorial. Convocamos a toda la comunidad a mantenerse alerta y unida en la defensa de lo que nos pertenece. Juntos, continuaremos trabajando por una provincia justa, solidaria y comprometida con el desarrollo sustentable y el bienestar colectivo”
“No a la Entrega, No a la Mentira. NO AL RIGI. Si a la vida, el desarrollo sustentable, al trabajo, la Educación y la Salud para todos los Santacruceños”, concluyeron.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio