Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Respuesta del Municipio de Río Gallegos a las declaraciones del presidente de la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el


El jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, se pronuncia ante las afirmaciones del presidente de la CSS, Sergio Pérez Soruco, destacando la gestión del intendente Pablo Grasso y abordando la situación estructural y financiera del municipio.

Ante las declaraciones efectuadas por el presidente de la Caja de Servicios Sociales Sergio Pérez Soruco en referencia a los aportes y deudas con la CSS, es necesario aclarar que la gestión del intendente Pablo Grasso ha sido la que más dinero abonó en concepto de aportes a la entidad en el período dic/19 – dic/23, tanto en comparación con los restantes municipios de la provincia como con las gestiones de los intendentes que lo precedieron.

El reconocimiento del presidente de la C.S.S. indicando que a la fecha el municipio adeuda a la misma la suma de $ 5.774.935.034,16 no hace más que ratificar el tenor falaz e improcedente de la intimación por $ 12.210.069.640,83 la gestión del mismo intendente había recibido el pasado 12 de enero a esta gestión.

Puntualizar en la situación del municipio de Río Gallegos una situación estructural que atraviesa a la totalidad de los municipios desde hace décadas en nuestra provincia demuestra una total falta de criterio y un desconocimiento profundo de la realidad histórica de Santa Cruz. La resolución de la misma no estará nunca en manos de ningún funcionario designado a dedo por una administración, se dará cuando con responsabilidad y madurez política se reforme la Ley de Coparticipación provincial vigente.

Los agravios a la figura del intendente, conjuntamente con los juzgamientos despectivos efectuados por el mismo funcionario a los vocales elegidos por los afiliados activos y pasivos, manifiestan una actitud antidemocrática y de desprecio por aquellos que fueron elegidos por el voto popular que no puede soslayarse.

La prepotencia, la falta de respeto y la descalificación no pueden ser las conductas que primen en el desenvolvimiento de la función pública. La soberbia del señor Pérez Soruco, si es que no fuera una operadora política, la falta de empatía hacia los afiliados, el maltrato a los empleados de la CSS, el destrato para con los jubilados y pensionados, así como la deficiente atención en las prestaciones de la CSS no tendrán ningún cualificado.

Así mismo, y de manera perversa, intentar que el actual intendente de la actual administración municipal sea el responsable del mal manejo de la CSS, si el actual presidente ha sido concejal de la localidad de Río Gallegos, presidente del Concejo Deliberante, ministro de Asuntos Sociales, concejal en la actualidad y miembro del directorio de la CSS, y no ha encontrado ninguna solución desde sus años de gestión, pues el problema no está en la municipalidad de Río Gallegos sino en una estructura institucional sin respuestas.

En lugar de aportar ideas, presentar proyectos y buscar el diálogo y los consensos, intenta desprestigiar a un intendente que siempre ha sido elegido por el pueblo para transformar la realidad de los vecinos y las vecinas de Río Gallegos.

Esperamos que deje de lado la provincia a concentrarse en la gestión y trabajar verdaderamente por lo que es, una verdadera administración de la seguridad social y que los aportes de los trabajadores tengan el verdadero destino y no ser una caja política al servicio de intereses ajenos a su fin específico.

Diego Robles

Jefe de Gabinete


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.