Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Resolución del CFE: Recuperación de clases si no se cumplen 190 días

Publicado

el


La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, representó al Gobierno de Santa Cruz, en la Asamblea N° 137 del Consejo Federal de Educación (CFE), la cual fue presidida por el secretario de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell.

En esta ocasión, el secretario junto con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, aprobaron los lineamientos para el calendario escolar del próximo ciclo lectivo, entre los que se ratificó el compromiso de cumplir con 190 días de clase y, en caso de no poder concretarlo, la medida de compensación obligatoria es la recuperación efectiva del tiempo de clase.

El secretario general del CFE, José Thomas, encabezó la asamblea –en la que también estuvieron presentes los representantes del Consejo Ejecutivo del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) y condujo el intercambio entre los ministros por el cual se le dio tratamiento a la resolución del calendario escolar 2025. En esta oportunidad, se introdujeron algunos cambios y valores agregados en la mencionada resolución.

Por un lado, se estableció que los calendarios deben ser de 190 días de clase o el equivalente a 760 horas reloj como piso mínimo (tal como venía siendo hasta el momento), pero se sumó –como parte de la estrategia de seguimiento– que frente ante a su incumplimiento, la medida de compensación que debe usarse obligatoriamente es la recuperación efectiva del tiempo de clase. Por otro lado, se determinó la definición de “día efectivo de clase” con un piso mínimo de 4 horas reloj de dictado de clases o el tiempo estipulado según nivel y/o modalidad.

Asimismo, se trabajó sobre la resolución que establece la implementación del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación Institucional de la Formación Docente (SiFIECA), que requirió su tratamiento durante cinco asambleas previas y que finalmente hoy se aprobó por unanimidad.

El objetivo central del SiFIECA es cumplimentar con una de las responsabilidades fundamentales del sistema nacional de formación docente: asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para las instituciones formativas.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.