PROVINCIALES
Renunció Carlos Ramos como presidente del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz

El funcionario presentó su renuncia ante el gobernador Claudio Vidal. El alejamiento de Ramos se da en medio del pedido de juicio político para la cúpula del Tribunal por la presunta comisión de violación de los deberes de funcionario público y omisión o retardo de sus funciones.
Carlos Ramos renunció como presidente del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz. Así lo pudo confirmar este jueves La Opinión Austral, luego de que el funcionario presentara su renuncia “indeclinable” ante el gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El alejamiento de Ramos se da en medio del pedido de juicio político para la cúpula del Tribunal por la presunta comisión de violación de los deberes de funcionario público y omisión o retardo de sus funciones.
En febrero pasado, el vicegobernador Fabián Leguizamón había realizado una denuncia penal en el Juzgado de Instrucción N° 2 de Río Gallegos en contra del presidente del Tribunal de Cuentas Ramos, y de las vocales Matilde Morales y Romina Gaitán.
Según marca la ley, el Tribunal de Cuentas tiene como obligación la revisión de los gastos y el control externo de las cuentas de la administración pública provincial para resguardar los recursos de la provincia. “Entendemos que tanto la falta de control como la omisión fue adrede y que incluso pudo existir cierta complicidad para permitir que ocurran hechos que beneficiaron a algunos personajes de la política”, había indicado Leguizamón, quien en esa misma presentación había anticipado que realizaría “el pedido formal en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para someter a juicio político a Ramos”.
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio