RIO TURBIO
Renovación del Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» de Río Turbio: Una inversión histórica en cultura y comunidad

Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo de Río Turbio, comparte detalles sobre las significativas mejoras realizadas en el Centro Cultural «Renato Nestiero Maré», resaltando la importancia de esta inversión en la revitalización cultural y comunitaria.
El Centro Cultural «Renato Nestiero Maré» de Río Turbio ha experimentado una transformación notable, y Ricardo Díaz, Secretario de Cultura, Educación y Turismo, brinda información detallada sobre las obras y el impacto que tendrán en la comunidad.

«Hace 11 años que no se realizaban mejoras en este lugar. Trabajamos en toda la zona donde había ventanas, cubriéndola con Durlock y construyendo nuevas paredes, además de instalar calefactores», explicó Díaz. Estas mejoras han contribuido significativamente a la comodidad y utilidad del espacio.
El Secretario mencionó que el piso flotante se replicará en las oficinas, sustituyendo las alfombras existentes. También se llevaron a cabo mejoras en las instalaciones eléctricas, incluyendo la instalación de tubos LED en todo el salón principal. Estos cambios han transformado el espacio en un lugar más atractivo para una amplia variedad de eventos culturales, desde presentaciones de libros hasta actuaciones musicales y reuniones.

Díaz señaló: «Ahora con estas remodelaciones ya nos están pidiendo espacio para presentaciones de libros, cantantes y reuniones, así que ya estamos tomando nota porque ahora da gusto estar acá». La comunidad está ansiosa por aprovechar este espacio revitalizado para enriquecer la vida cultural de la ciudad.
El Secretario de Cultura, Educación y Turismo expresó su gratitud al intendente Darío Menna por confiar en él para liderar este proyecto. «Es algo histórico. Hay gente que quizás no le dé tanta importancia, pero quienes utilizan el centro cultural y comprenden su utilidad para la comunidad valorarán todos los esfuerzos realizados por el municipio. Se ha realizado una inversión significativa en un nuevo sistema de calefacción, mejoras en electricidad, plomería, calefactores nuevos, cocina y un nuevo piso en el auditorio», afirmó.
Díaz también adelantó que hay una segunda etapa en marcha para continuar mejorando el Centro Cultural, eliminando lo obsoleto y embelleciendo aún más el lugar. «La fachada ya está terminada y solo faltan algunos pisos del salón. Los empleados municipales están contentos de contar con un edificio que se valora, ya que miles de personas lo visitan cada semana. Consideramos fundamental que, si se va a invertir, también se piense en el centro cultural», concluyó el Secretario de Cultura, Educación y Turismo. Esta inversión representa un hito en el apoyo a la cultura y la comunidad de Río Turbio.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos