Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Reglamentación para expositores en el 1er Festival del Cóndor Andino

Publicado

el


Entre los requisitos, se encuentran el tener residencia en la provincia de Santa Cruz y  presentar  productos de elaboración y producción propia, entre otros.

La organización de  1er Festival del Cóndor Andino estará en manos de la Municipalidad de 28 de Noviembre

La misma, tiene  a su cargo la implementación de todas las actividades y el buen cumplimiento de los objetivos propuestos para el evento  a desarrollarse  los días 25 y 26 de febrero.

Los expositores que deseen participar del mismo deberán cumplir con la reglamentación adjuntada en el siguiente link:

https://docs.google.com/…/1Lzag2EZExxnnoTiL6hvv…/edit…

Entre los requisitos, se encuentran el tener residencia en la provincia de Santa Cruz y poseer elaboración y producción propia

Participar en forma individual o grupos reunidos en cooperativas o en emprendimientos comunitarios.

En el caso de emprendimientos de producción alimenticia, deberán poseer las autorizaciones bromatológicas correspondientes. Cabe consignar que en el caso de este tipo de firmas se priorizará la participación de aquellas que sean posean la marca de origen  “Producto realizado en 28 de Noviembre”.

Aquellos expositores que van a realizar ventas al público en la Fiesta del Cóndor deben habilitar provisoriamente una  autorización bromatológica, entre otros.


INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.