28 DE NOVIEMBRE
Reclamo por falta de calefacción en la EPP N° 32

Se realizó un bocinazo frente a la institución educativa, en el cual estuvieron presentes padres y vecinos de 28 de Noviembre.
Rosario Condorí es madre de dos niños que asisten a la institución educativa. En el programa radial “El Diario de Amir” brindó detalles acerca de la situación que está atravesando el colegio, de nivel primario de 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, Condorí manifestó que hace tiempo no funciona la calefacción en la institución educativa: “Esto afecta a nuestros niños y docentes, ya que sienten frio y comienzan a enfermarse. Hoy en día, bajó mucho la temperatura y no se pueden dictar clases en esas condiciones”, enfatizó.
“El lunes tuvimos una reunión de padres vía zoom, tengo a mis dos nenes, en 2° y 4° año. Nos comunicaron que en las aulas no había calefacción y que había que ir bien abrigado. Estos días hizo mucho frío. Era ilógico que los alumnos asistan al colegio con este panorama. Por la pandemia piden que no vayan resfriados o con fiebre, pero el patio tiene calefacción y el aula no, pasan del calor al frio y esos golpes de aire no les hacen bien a la salud”, expresó.
Los padres elevarán una nota a la directora de la EPP N° 32, María Rosa Galeano: “Cada vez se hace más difícil sostener tantas falencias, tendría que estar en buenas condiciones (la institución) para todos los actores, tanto docentes, auxiliares de la educación y nuestros hijos. Hace años que se vienen acarreando estos problemas, que no tienen respuestas ni soluciones por parte de los directivos u otras autoridades”, expresa el documento.
Otro de los reclamos es el de la Copa de Leche: “Sigue estando ausente desde que se dio inicio a las clases en el ciclo lectivo 2022, sabiendo que el propósito es garantizar el abastecimiento gratuito de un refuerzo alimentario para todos los niños, estudiantes del establecimiento educativo de gestión estatal”, resaltó.
Por ello, se realizó un reclamo frente a la institución, con carteles y bocinas, para elevar el mismo y solicitar que los vecinos acompañen.
Fuente: Diarioelcondor.com.ar
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio