Conectarse con nosotros
Domingo 25 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Reclamo en el Hospital de Río Gallegos: «Hay enfermeros que no están descansando lo necesario para no ganar menos salario»

Publicado

el



Así lo manifestó José «Tono» Pérez, trabajador de la salud en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Señaló que con la nueva Ley de Sanidad tiene un salario básico menor y que eso afecta otros ítems. Indicó que no han tenido la contención y la ayuda necesaria durante la pandemia.

Durante esta jornada se celebra el Día Internacional de la Enfermería. A pesar de los saludos, la situación para este sector no es la mejor en el Hospital Regional de Río Gallegos. Y es que hoy hubo manifestación pidiendo que se revise una situación que afecta a los trabajadores en lo salarial.

Sobre esto habló José “Tono” Pérez, enfermero del centro de Salud, con Radio Nuevo Día 100.9.
“Siempre es grato el cariño y el saludo que la mayoría o hemos recibido hoy. Hemos estado pasando dos años muy fuertes para todos nosotros. Recién estamos saliendo de esta situación y nos toca estar otra vez en alerta y movilización porque vemos que muchas de las cosas que reclamamos el año pasado están empezando a pasar”, manifestó.

“La Ley sanitaria que se aprobó con bombos y platillos pero hoy con los recibos nos damos cuenta de un ‘encasillamiento’. Hay un sector de que algunos somos considerado técnicos y se ha diluido el valor de nuestro salario básico. Hoy tenemos que ver cómo manejar estas situación y eso es una mala noticia”, explicó.

Pérez indicó que esta situación, de modificación ha afectado a varios enfermeros que ven reducido el básico, algo que impacta en todos los demás ítems como la zona. Señaló que esto no fue aviado antes de que sucediera y que si bien se cambian otros ítems lo fundamental es el Básico.

«Nosotros estudiamos para ser profesionales de la salud. Llevamos mucho tiempo trabajando de una manera y hoy estamos en otro cuadro. Es un antecedente muy peligroso porque hace mucho estamos perdiendo derechos. Ya nos pasó con la modificación de horarios y la contabilización de los feriados. Hoy tenemos un personal agotado porque están haciendo 16 horas y se han reducido las extras”, manifestó y agregó que “gran parte de lo que se cobra mes a mes es gracias los Plus y mucha gente no se está tomando vacaciones ni descansos correspondiente para no ganar menos”.

«Nos ha tocado estar la frente de la situación de la pandemia trabajando y esto es oleada tras oleada. Hay diferentes etapas, algunas graves y otras más leves, pero hay que estar cuando las salas se llenan», manifestó y dijo que hoy en el Hospital hay pacientes con diversas problemáticas que necesitan atención y por eso es necesario un mayor reconocimiento en lo económico.

«Nunca hemos tenido control de nuestro estado de salud o anímico», agregó sobre la situación y las secuelas de los últimos años.

Fuente: Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

25 de Mayo: disfrutá de todas las instancias del acto central por los medios públicos provinciales

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, llevará adelante el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo que tendrá lugar en la localidad de Caleta Olivia este domingo 25. Por ello, en el marco de las actividades conmemorativas los medios públicos Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y LU85 TV Canal 9 se brindará una cobertura completa de esta propuesta histórica en participación y despliegue.

Por decisión del Gobernador Claudio Vidal, este domingo 25 de mayo se concretará en la localidad de Caleta Oliva el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una propuesta histórica en participación y despliegue, ya que el objetivo de la misma consiste en la federalización de la patria trasladando la conmemoración al norte santacruceño.

En este marco, a partir de las 10:00 de la mañana se realizará el izamiento del pabellón nacional al pie del monumento El Gorosito, a las 10:30 tendrá lugar la ceremonia interreligiosa en el Gimnasio Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen-Caleta Olivia y a las 12:00 horas se dará inicio del desfile cívico-militar. También, a partir de las 15:00 horas tendrá lugar el desfile náutico en la zona costera, pero este estará sujeto a condiciones marítimas favorables.

Cabe resaltar que, el desfile cívico-militar, contará con la participación de más de 600 efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, bandas militares, agrupaciones escolares, centros tradicionalistas y un gran Pericón Nacional sobre la costanera. Además, se compartirá un locro popular y se desarrollarán actividades recreativas y culturales para toda la familia.

Por tal motivo, tendrá una cobertura especial dicha jornada patria por parte de los medios públicos provinciales a través de la Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9, llevando la transmisión a cada hogar de la provincia. Además, se puede seguir a través de las redes oficiales.

Se espera la asistencia de miles de vecinos y vecinas de toda la región, en un acto que reafirma los valores patrios y la voluntad de construir una provincia más integrada y presente en todo su territorio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.