28 DE NOVIEMBRE
Reclaman por la apertura de fronteras para reencontrarse con sus familias

A ambos lados de la frontera hay personas que no pueden ver a sus seres queridos hace meses y piden soluciones.

La situación es producto de reclamos hace tiempo. La paulatina vuelta a la normalidad de la mayoría de las actividades tras las diferentes olas de Covid-19, no tuvieron el mismo eco en las fronteras que dividen a Argentina y Chile y con el paso de los meses, la problemática se vuelve más insostenible para miles de familias.
A pesar de los constantes anuncios, no hay novedades claras sobre la apertura de fronteras terrestres con Chile y quienes viven a uno y otro lado de la cordillera, sufren por la imposibilidad de ver a sus seres queridos.
A pesar de los constantes anuncios, no hay novedades claras sobre la apertura de fronteras terrestres con Chile y quienes viven a uno y otro lado de la cordillera, sufren por la imposibilidad de ver a sus seres queridos.

Para las personas que viven en Chile, la única posibilidad de viajar a Argentina es por vía aérea y lo mismo ocurre para los argentinos que quieren viajar a Chile
Por este motivo, vecinos de la Cuenca carbonífera, se manifestaron en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, de Río Turbio reclamando la apertura de frontera con Chile.
En Santa Cruz pidieron por el Paso Integración Austral, Don Guillermo, Dorotea y Río Jeinimeni. La carpeta está presentada sujeta a aprobación.
No obstante los vecinos, plantean que se abra el Paso Mina 1, en función de que el Paso Don Guillermo se encuentra a unos 35 km de la localidad. El paso Mina 1, en cambio, se encuentra a 3 Km y a 13 Km de 28 de Noviembre.
En este sentido, solicitan se tomen las decisiones inmediatas, ya que se habla que recién en el mes de enero se reabrirá el paso
La pregunta es si los turistas pueden ingresar por avión o barco porque no están abiertas las fronteras terrestres.
La situación es más que insólita en la frontera con Chile donde el cruce sigue cerrado y es un punto hipersensible por la alta comunicación de pobladores y familias a un lado y otro de la frontera.
Durante la manifestación se realizó una presentación artística con música y danzas de los dos países.
28 DE NOVIEMBRE
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional

A los 16 años, el jugador de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, Nazareno Maclen, fue contratado por Comodoro Federación Deportiva y debutará como profesional el próximo 1° de septiembre. Su paso al básquet mayor es un orgullo para la comunidad y un ejemplo de esfuerzo y dedicación.
La comunidad deportiva de 28 de Noviembre celebra un hecho histórico: Nazareno Maclen, jugador de la Escuela Municipal, fue contratado como basquetbolista profesional por Comodoro Federación Deportiva.
Con tan solo 16 años, el joven talento hará su debut profesional este lunes 1° de septiembre, marcando un hito en su incipiente pero prometedora carrera.

Este logro es el resultado de su compromiso, esfuerzo y amor por el deporte, y se convierte en una fuente de inspiración para todos los jóvenes de la región que sueñan con llegar lejos en el básquet.
Desde la Escuela Municipal y toda la comunidad, se extendieron las felicitaciones a Nazareno y los mejores deseos en esta nueva etapa profesional.
“Toda la comunidad está con vos”, expresaron desde el ámbito deportivo local, reflejando el orgullo compartido por este nuevo paso en la trayectoria del joven jugador.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura