PROVINCIALES
Ratifican que en Santa Cruz no se tomaron medidas restrictivas por la suba de casos de Covid

El Gobierno provincial aclaró a la comunidad que las autoridades santacruceñas y nacionales no han efectuado nuevas medidas sanitarias por el momento. Advierten tener cuidado con la difusión de fake news.

Frente a noticias falsas que comenzaron a circular en redes sociales sobre un retroceso «de fase» por el avance del coronavirus en Río Gallegos y Santa Cruz, el Gobierno provincial desmintió los rumores y llevó tranquilidad a la comunidad.
En ese sentido, fuentes oficiales aclararon que, hasta el momento, no se han determinado medidas restrictivas a nivel nacional o provincial. Es decir, que no se ha dado marcha atrás en aperturas o actividades en el marco de la situación epidemiológica.
La localidad de Las Heras es la única en la que se han tomado medidas frente a los casos activos de Covid-19. En una conferencia de prensa del COE local, se determinó reducir el aforo de comercios y locales nocturnos al 50% y que se solicite en los mismos pase sanitario y esquema de vacunación completo (dos dosis), además del ya conocido control de temperatura.
En Río Gallegos no se tomaron medidas a nivel municipal, aunque varios locales nocturnos, por decisión propia, decidieron cerrar sus puertas ante la presencia de casos de contacto estrecho, o hasta certificar que el staff dé negativo en sus respectivos testeos.
Alerta por fake news
El Gobierno provincial advirtió tener cuidado con las llamadas fake news, es decir, aquellas noticias inventadas con el fin de divulgar una información errada sobre un tema o una personalidad pública
En tiempos de pandemia, es fundamental estar alerta ante estos casos de desinformación. Estas son las recomendaciones brindadas por parte de Gobierno:
PROVINCIALES
Recorren el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia

El vicegobernador Fabián Leguizamón visitó las instalaciones del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral, donde recorrió los distintos sectores, conoció el funcionamiento de la maquinaria especializada y dialogó con los profesionales sobre el trabajo que desarrollan diariamente en beneficio de la comunidad.

Se trata, sobre todo, de un centro de diagnóstico de vital importancia para los pacientes, que cumple un rol clave en la detección temprana y el tratamiento de diversas patologías, consolidándose como un pilar fundamental en el sistema de salud regional.

A partir de este año, la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz asumirá el apadrinamiento institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con la salud pública, la investigación médica y el acompañamiento a pacientes de toda la región.

-
RIO TURBIO2 días atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: Abren las inscripciones para castraciones y jornada gratuita de vacunación y desparasitación
-
PROVINCIALES20 horas atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?