Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Rasgido: “La Transformación de la Educación tiene que tener las voces de todos los sectores de la comunidad”

Publicado

el


Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en el marco de una intensa agenda de trabajo desplegada por Zona Norte, Centro y Sur de la provincia. El propósito fue recorrer establecimientos escolares, dialogar tanto con los equipos de conducción como con las familias de los estudiantes sobre las necesidades y realidades de cada institución educativa.

En esta oportunidad, Rasgido comentó que estuvo presente en la localidad de Puerto San Julián, y también recorrió casi todas las instituciones educativas de la Zona Norte y, agregó que, este jueves 8 estará en La Cuenca y en El Calafate.

“Me parece muy importante poder acercarme a cada una de las instituciones educativas, hablar con los directivos, con los equipos institucionales y con los padres. Sabemos que hay situaciones que son muy preocupantes y uno de los emergentes hoy es el mantenimiento escolar, es algo que preocupa mucho a cada uno de los referentes de las comunidades educativas”, planteó la funcionaria.

Además, la titular de la Cartera Educativa amplió que “se encuentra avanzando con dar respuestas en términos de mantenimiento escolar pero también en poder profundizar el proceso que tiene que ver con reconocer algunos ejes que son fundamentales de la Educación y con los que se define un trabajo bien estratégico, con mucha contundencia en referencia a lo específico que es Alfabetización Inicial; la Alfabetización Digital; Entornos Educativos Actuales; qué es la enseñanza; reconocer la enseñanza dialogar sobre la misma, y ver de qué manera esto que se hace todos los días en cada una de las instituciones educativas se puede fortalecer a partir de otros formatos”.

En ese sentido, destacó la importancia de generar primero las condiciones en cada edificio escolar, pero también remarcó que “están comenzando a discutir otro tema que es centralidad de la educación, que tiene que ver con lo que aprenden los estudiantes todos los días en las escuelas, qué estamos enseñando, cómo lo estamos enseñando, y de qué manera esto determina los aprendizajes”.

Asimismo, Iris Rasgido afirmó que el Consejo Provincial de Educación tiene que tener relación con todos los entes de gobierno, pero también tiene con todos los sectores de la comunidad. “Lo que propone Educación, como propuesta de transformación, justamente de lo que es la Educación en la provincia de Santa Cruz, tiene que tener las voces de todos los sectores de la comunidad”.

“Esto va a significar trabajar mucho con las líneas de supervisores pedagógicos, con los equipos de conducción y con los equipos institucionales”, apuntó y, asimismo, mencionó que “esta semana han mantenido una reunión con los directores provinciales y generales y con la Secretaría de Gestión Educativa para poder avanzar con esta planificación estratégica, en términos de niveles y modalidades y mirándolo desde un sentido más amplio del sistema educativo”.

Finalmente, la presidenta del Consejo Provincial de Educación sostuvo que el Gobernador Claudio Vidal, día a día, tiene la información y consulta sobre todo lo que sucede en la educación. “Cuando el gobernador define que la Educación es una prioridad, no lo hace desde el discurso, sino que en la práctica diaria está presente. Nuestro gobernador está pendiente, atento, trabajando, preocupado y ocupado en todo lo que tenga que ver con la educación de la provincia”, concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.