Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Ramos: “El Centro Cultural Santa Cruz es un punto de referencia para la cultura santacruceña y patagónica”

Publicado

el


Premisas de trabajo para 2025; actividades en el Centro Cultural Santa Cruz; y grilla de propuestas para los meses venideros, fueron algunos de los temas abordados por el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios.

En principio, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, indicó que este año se trabajará en base a tres ejes basados especialmente en líneas políticas aplicadas desde el área a su cargo. “Una de estas premisas tiene que ver con desarrollar y potenciar las industrias culturales. En ese punto tenemos un trabajo muy enfocado en el crecimiento y proyección del Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP). Por suerte hemos logrado aumentar la producción y las ventas”, expuso. Sobre este punto, agregó que desde el área a su cargo, “se apunta a generar mayor visibilidad sobre todo en el corredor turísticos porque las artesanías son uno de nuestros patrimonios intangible y tangible y eso se vio en la producción y el conocimiento de nuestras artesanas, uno de los más importantes y ancestrales de la provincia”.

El segundo eje al que se abocará la Secretaría de Estado de Cultura en 2025 tiene que ver con la Cultura Comunitaria. “La idea es llegar con todos los servicios en la medida de las posibilidades a todos los rincones de la provincia de Santa Cruz”, enfatizó.

La tercera línea de acción a la que hizo referencia, Adriel Ramos, es la importancia del Patrimonio Cultural. “María Palacios, una histórica destacada especialista en geología de la provincia de Santa Cruz, es quien está a cargo de esta dirección. Estamos avanzando en varios proyectos para ordenar el patrimonio y declaratorias. Sabemos que uno de los principales activos culturales de la provincia, es Cueva de las Manos que es Patrimonio de la Humanidad. Estamos trabajando en ese camino”, comentó.

Al ser consultado acerca de las propuestas que se llevarán adelante en el transcurso de los próximos meses en el Centro Cultural Santa Cruz, en la ciudad de Río Gallegos, Ramos señaló: “El año pasado en el mes de abril, logramos activar todas las áreas de nuestro centro que estaban cerradas, como la Escuela Provincial de Danzas; las salas de artes visuales y artes contemporáneo; el museo; el auditorio; y en este momento estamos con refacciones en la biblioteca”, detalló. En ese sentido, remarcó: “Logramos activar este centro cultural que es de referencia para la cultura santacruceña y patagónica, y es uno de los pocos edificios que puede albergar tanta oferta cultural y artística. En ese sentido, trabajamos en todas las disciplinas artísticas y de la cultura, como la música, las artes visuales, teatro, danza, artesanías, audiovisuales”.

“Hemos iniciado una agenda que tiene que ver con el arte visual. En breve, a través del Archivo Histórico y el Área de Artes Visuales, presentaremos una muestra histórica de Malvinas. Tenemos nuestro programa de música como “Santa Cruz en Concierto”. Se viene el Mes de la Sinfónica que viene de la mano de la Escuela Re Si que depende del Consejo Provincial de Educación. En el mes de marzo vamos a tener una serie de conciertos con diferentes invitados y referentes de Santa Cruz”, detalló.

“En la sala del Auditorio, vamos a tener los acústicos que ponen en valor principalmente, la canción de Santa Cruz. Vamos a tener una agenda muy amplia y tenemos propuestas de verano que ofrece el museo para los niños”, subrayó.

Finalmente, focalizó especial atención en el trabajo articulado con los distintos organismos del Gobierno Provincial, resaltando que la idea es articular con todos. “Sabemos que la cultura tiene carácter transversal y dinámico, y esas políticas nos dan la capacidad de articular con diferentes áreas no solo las provinciales, sino con las locales. Ahora estamos trabajando para fortalecer las fiestas populares en las distintas localidades. Estamos aunando esfuerzos con los intendentes para acompañarlos en estos proyectos”, cerró.  


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.